Más de 600 empresas se reúnen en Vigo en la VIII Feria Internacional de Productos del Mar Congelados: Conxemar
El evento ha sido inaugurado por la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado en la inauguración de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, Conxemar, que este salón constituye un referente «indiscutible» del panorama internacional del sector alimentario y de los productos congelados. Espinosa, que ha presidido la inauguración de esta VIII edición de Conxemar en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), ha afirmado que el evento es «uno de las más importantes», sobre todo, porque permite conocer de «primera mano» las últimas novedades en el sector de los congelados, además de facilitar el encuentro empresarial. La titular de Pesca ha señalado que el Gobierno central apuesta «decididamente» por el sector pesquero, que en España emplea actualmente a más de 177.000 personas y generó el año pasado una producción de 1,3 millones de toneladas.
En el caso de Galicia, unas 36.000 trabajan directamente en el sector pesquero, de ellas más de 15.000 en industrias de conservas y unas 8.000 en las de congelados.Las cifras muestran que la comunidad gallega, según Espinosa, destaca sobre el resto en cuanto a importancia en el mundo pesquero y, en particular, en los congelados con más de 7,3 millones de euros facturados en dicho sector.
Espinosa ha asegurado que en la actualidad el consumo de pescado congelado se sitúa en 9 kilogramos por persona y año, mientras que en productos pesqueros, en general, suman 37 kilogramos por persona y año. Ha destacado entre los retos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la «conquista», según dijo, de la juventud y de los niños en el consumo de pescado, ya que ha precisado que los estudios indican que los niveles «no son adecuados».
La ministra ha aprovechado la inauguración de Conxemar para referirse a dos «grandes instrumentos» de comercialización que tiene en la actualidad su departamento: el simulador de comportamientos y el denominado sistema de expertos. Ha señalado que el simulador de comportamientos permite conocer el comportamiento de las variables de la oferta y la demanda, mientras que el otro sistema formula una serie de predicciones y consejos al usuario.
Conxemar 2006 ocupa toda la superficie del IFEVI (32.000 metros cuadrados) y alberga a cerca de 600 expositores, de los que más de 400 compañías son españolas y 170 extranjeras.
R., 2006-10-03
Actualidad

Foi presentado o I Campionato do Mundo de Hip Hop Coreográfico -categorías junior, young, absoluta e megacrew- que xuntará a próxima fin de semana no Pazo da Cultura de Narón a máis de 800 deportistas procedentes de Bélxica, Bulgaria, Chipre, Sudáfrica, Francia, Suecia, Italia ou España. O baile deportivo en Galicia ten experimentado unha grande evolución desde que en 2021 se recoñeceu a especialidade deportiva do break e se creou a Liga Xunta de Galicia de Breaking, en consonancia coa aposta do Comité Olímpico Internacional (COI) polos deportes urbanos no programa olímpico. Dende aquela, a Federación Galega de Baile, creada en 2023, conta xa con 1.121 licenzas, das que o 83% son femininas.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que a Xunta vai reforzar a Estratexia contra a soidade non desexada con novas medidas coma a 'creación de redes de apoio local' ou un servizo multicanle de atención específica para as persoas en esta situación. O obxectivo é facer fronte a 'un dos desafíos sociais do noso tempo' que está ligado ao incremento da esperanza de vida. O Consello da Xunta de Galicia aprobou esta mañá esta Estratexia e o seu plan de acción, que inclúe medidas xa en marcha e outras novidosas, e que estará dotada de 'máis de 145 millóns de euros'.
Notas
A revista científica Nature acaba de facer públicos os resultados dun experimento pioneiro levado a cabo no acelerador GSI-FAIR, en Darmstadt (Alemaña), no que un equipo internacional de investigadores e investigadoras describe unha nova illa de fisión nuclear asimétrica nun cento de sistemas exóticos (non estables), unha cuestión que, segundo explican, pode resultar clave para entender as propiedades do núcleo atómico e os procesos que describen a abundancia dos elementos no universo.
Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia