Noticias

TVG pondrá en marcha su segundo canal antes de final de año. Presentado el microespacio infantil Planeta Fantasía

Fomentar el hábito de la lectura entre los niños gallegos es el principal objetivo del nuevo programa que se emite los fines de semana.

La TVG presentó Planeta Fantasía, un microespacio infantil que se emitirá en el "contenedor" de Xabarín los sábados y domingos a partir de las 10 de la mañana. Se trata de un programa destinado a fomentar el hábito de la lectura entre los niños de Galicia a través de la pantalla de la TVG. La iniciativa está impulsada por las consellerías de Educación y Cultura de la Xunta de Galicia y tiene a cuatro muñecos como protagonistas.

El director de la CRTVG, Benigno Sánchez, participó en la presentación de este nuevo espacio infantil y también protagonizó una comparecencia parlamentaria en la que aseguró que la TVG vive el mayor proceso de cambio desde su creación en 1985. Aprovechó para anunciar la puesta en marcha del segundo canal de la TVG antes de que finalice 2006.

Sánchez, que compareció a petición propia en la Comisión Permanente no Legislativa de Control de la Compañía de la RTVG, recordó que la dirección anterior encomendó en el 2003 a una consulta independiente un estudio cuyos resultados no se dieron a conocer en el que los gallegos definían la TVG como un medio conservador y manipulado por la Xunta, más evidente, aseguró, tras la crisis del Prestige. El «estudio secreto» concluía que esta era la cadena peor valorada por los gallegos, en particular los residentes en hábitats urbanos y por los menores de 50 años, con lo que, agregó, la audiencia estaba en «pleno declive». Así la audiencia pasó del 19% de cota de pantalla en 2000 a un 16,6% en septiembre, el mes que precedió la renovación de la Dirección. Dijo también que hoy la TVG mejoró la media de audiencia en dos puntos, entre personas de 25 a 44 años.

NoticiaManifestó Sánchez que la Televisión volvió a emitir el programa Xabarín como vector de normalización lingüística entre los niños, los programas culturales aumentaron su duración en un 41 % y la programación infantil casi se triplicó, pasó de representar el 2,6% de la programación en abril de 2005 a suponer un 7,5% de la programación total. El director xeral dijo que la producción propia se triplicó en los últimos 6 meses, de seis programas se pasó a 21, la mayor parte de estos ya en emisión.

Benigno Sánchez presentó datos suministrados por Sofres que indican que la TVG lidera la franja informativa del mediodía y en la franja prime time también ha incrementado la audiencia dado que «tutea» las grandes cadenas generalistas. El director xeral también afirmó que la RG ocupa un «destacado segundo lugar» entre las que emiten en Galicia, con una audiencia acumulada anual de 173.000 oyentes.

El diputado popular Diego Calvo, acusó al presidente de la CRTVG de «mentiroso» con respecto a las cifras de audiencia, dado que en lo que va de mes de mayo la cuota está en el 13,7% cuando en el mismo mes del año pasado era del 19,8%, seis puntos más.

R., 2006-05-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES