Noticias

La obra Bicos con Lingua, de Talía Teatro, cumple 150 funciones en la Sala Yago de Santiago de Compostela

A petición del público, la Sala Yago recupera en su cartel la obra Bicos con Lingua, de Talía Teatro, que celebra su función 150.

El montaje teatral Bicos con Lingua de Talía Teatro celebra sus 150 funciones en la Sala Yago de Santiago de Compostela. La obra, que fue galardonada con el Premio María Casares al Mejor Textor Original y al Mejor Actor Protagonista que recayó en Artur Trillo, vuelve a la Sala Yago el jueves 16 y viernes 17 de febrero con funciones programadas a las 20.30; el sábado 18 con doble función a las 18 y 22:30 horas, y el domingo 19 de febrero con una última función a las 19.00 horas.

Bicos con Lingua se estrenó el 26 de abril de 2003 y cumple ahora su función 150 dirigida por Avelino González e interpretada por Toño Casais y el ganardonado Artur Trillo que presentan una divertida reflesión sobre la situación sociolingüística de Galicia.

La lengua gallega, como toda lengua, está compuesta por sustantivos, verbos, adjetivos, expresiones y palabras que se pueden estudiar y que se pueden -y deben- amar y respetar.

Precisamente es ese respeto por algo tan nuestro como la lengua y literatura gallegas las que se pretende fomentar y cultivar entre la ciudadanía y así se plantea en este espectáculo caracterizado como una propuesta sincera y cargada de intención, especialmente pensada para ser aprovechada como contenido transversal en el estudio y cultivo de la misma haciendo especial hincapié en la situación sociolingüística que atraviesa el empleo del gallego en diferentes facetas de nuestras vidas. Elevar la voz y señalar con el dedo cuando es necesario, aunque siempre con una imprescindible y gratificante sonrisa en la cara, es también objetivo de este montaje.

NoticiaBicos con Lingua es un espectáculo que nace de un fuerte sentimiento de amor por algo tan propio como la lengua gallega. No se trata, en ningún momento, de un ejercicio de victimismo, sino que pretende ahondar en un problema real y preocupante, por lo que se pretende que el montaje suponga para el espectador una experiencia de redescubrimiento de una lengua que existe y que crece en un su inmensa riqueza a pesar de los usos y abusos a los que se la somete continuamente.

Bicos con Lingua forma parte del repertorio de Talía Teatro integrado, además, por los siguientes montajes:

1988: O Rei aborrecido, de Xesús Pisón.
1989: Aquí non paga ninguén, de Darío Fo.
1990: O crime de Aldea Vella, de Bernardo Santareno.
1991: Gaivotas subterráneas, de Alfonso Vallejo.
1993: Ai, Carmela, de J. Sanchis Sinisterra.
1994: T. W. C. , Colectiva.
1994: Fando e Lis, de Fernando Arrabal.
1995: Rezagados, de Ernesto Caballero.
1996: A secreta obscenidade de cada día, de M. A. de la Parra.
1996: Pedro e o capitán, de Mario Benedetti.
1997: Retén, de Ernesto Caballero.
1998: Marsal Marsal, de J. Sanchis Sinisterra.
2000: Soños dun Seductor, de Woody Allen
2000: Menos Lobos, de Artur Trillo.
2001: Dakota, de Jordi Galceran.
2002: Supermáis, de J.M. Benet i Jornet.
2002: Xustiza Infinita, de Cándido Pazó.
2003: Bicos con Lingua, de VV.AA
2003: A paz do Crepúsculo, de Itziar Pascual.
2003: Eu así non xogo, de Artur Trillo.
2004: Molière Final, de Roberto Salgueiro.
2005: Mundos Contados, de Paula Carballeira.

R., 2006-02-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES