Noticias

El periodista coruñés Henrique Mariño, ganador del XII Premio Nacional de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro con el reportaje Galicia sabe a mar

El trabajo premiado fue publicado en el número ocho de la edición en español de la revista de gastronomía, vinos y viajes Spain Goumetour.

El periodista coruñés Henrique Mariño ha ganado el XII Premio Nacional de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro en la categoría de mejor trabajo publicado en medios de comunicación escritos por el reportaje "Galicia sabe a mar", recogido en el número ocho de la edición en español de la revista de gastronomía, vinos y viajes Spain Gourmetour.

Este galardón, convocado por el Ayuntamiento de Lalín (Pontevedra) en colaboración con las principales asociaciones gastronómicas de Galicia, está dotado en esta categoría para medios impresos con 4.000 euros.

El jurado ha valorado el reportaje premiado y su contribución a la difusión de los productos gallegos del mar, ya que la revista Spain Gourmetour -publicación del Instituto de Comercio Exterior (ICEX)- se edita en español, inglés, francés y alemán
y se distribuye en más de 50 países.

Henrique Mariño (Carballo, 1975) trabajó y colaboró, entre otros medios de comunicación, en La Voz de Galicia y El Mundo, en las revistas DT Magazine y Spain Gourmetour, y en las emisoras Radiovoz, Radio Galega y Cope. Actualmente, trabaja en la delegación de la Agencia EFE en Sao Paulo (Brasil).

Por su parte, en la categoría de mejor trabajo audiovisual sobre gastronomía gallega el premio quedó desierto, motivo por el cual los miembros del jurado acordaron por unanimidad destinar los 1.500 euros de su dotación económica, a la concesión de un accésit en la categoría de medios impresos, que recayó en el periodista de La Voz de Galicia Xurxo Melchor Carrera por el artículo "Oda al cocido", publicado el 3 de febrero de 2005.

En la categoría de mejor libro, trabajo o publicación sobre gastronomía gallega, el jurado le concedió el premio, dotado con 1.500 euros, al libro "A cociña do Merlín", obra de Miguel Vila Pernas, publicado en el año 2005 por Editorial Galaxia.

Por último, en el apartado de mejor página web dedicada al mundo de la gastronomía, dotado económicamente con 1.000 euros, el ganador fue José
Iglesias del Castillo, como artífice da páxina web www.pepeiglesias.net

La entrega de los premios se realiza en el transcurso de la Gran Gala de Gastronomía de Galicia, que la Televisión de Galicia transmite en directo desde el Pabellón Municipal de Deportes de Lalín el viernes 17 de febrero. Esta gala cuenta con la actuación de artistas como Manolo García, Chenoa, Bustamante, María Isabel, Rosana, Niña Pastori y Hugo, entre otros.

R., 2006-02-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES