Noticias

A Coruña acoge la exposición Las Brigadas Internacionales: Imágenes recuperadas

Se puede visitar hasta el 28 de abril de 2005 en la sede de la Fundación Caixa Galicia.

Las Brigadas Internacionales. Imágenes recuperadas es una muestra en la que se refleja la aventura de los 35.000 voluntarios de 50 países que formaron parte de estas Brigadas en la Guerra civil española. Los historiadores franceses Michel Lefèbvre y Rémi Skoutelsky,
comisarios de la muestra, han logrado rescatar de los archivos de medio mundo el trabajo de los fotógrafos que estuvieron en esta contienda. La exposición se compone de fotografías de algunos de los pioneros del reporterismo de guerra (Robert Capa y su compañera alemana Gerda Taro, Chim, Agustí Centelles o Luis Escobar); de portadas de periódicos y revistas de los dos bandos; carteles y dos producciones audiovisuales que tratan de reconstruir el universo en el que vivieron y lucharon los brigadistas para combatir en el bando republicano. Los autores de la muestra han investigado en archivos de Nueva York, Moscú, Londres, España, Bélgica, Amsterdam y Budapest, y en las fotografías de Capa, Chim, Walter Reuter, hermanos Mayo, Centelles, Torrents y otros anónimos que llegaron a convertir en mito a los brigadistas. Para poder realizarla, tuvieron que buscar en centenares de archivos públicos y privados de todo el mundo, recuperando e identificando fotografías y documentos que hasta la fecha no habían sido expuestos. Tanto la exposición como el libro que publicaroncuentan la historia de las Brigadas Internacionales y también de los fotógrafos, con textos especialesy descripciones de las imágenes y de sus autores.

R., 2005-03-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (electricidade-tendido.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.
Foto de la tercera plana (cantareiras-letras-2025.jpg) A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.

Notas

Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES