Noticias

El Gaiás festeja el Día de la Música con un concierto al aire libre de SondeSeu, una de las primeras orquestas folk europeas

El Gaiás festeja el Día de la Música con un concierto al aire libre de SondeSeu, la única orquesta gallega de folk contemporáneo y una de las primeras de Europa. Casi medio centenar de músicos se subirán al escenario de la Plaza Central del Gaiás a las 21 horas del 22 de junio para presentar, por vez primera en Galicia, su espectáculo 'Arraianos'. Será en un concierto con entrada libre y gratuita organizado por la Fundación Ciudad de la Cultura con la colaboración de la Agadic. 'Arraianos' conforma una explosión de fuerza y energía interpretativa asentada en la contundencia del sonido propio de SondeSeu.

Además, incorpora la colaboración de tres de los artistas más virtuosos de la escena folk de la península ibérica del momento: Vanesa Muela, Xuacu Amieva y Daniel Pereira Cristo.

El espectáculo ilustra, en un poderoso espacio sonoro, la expresión de la música popular en los límites geográficos imaginarios de la cultura gallega. En este concierto emergerán pues los mejores ritmos y melodías populares de Castilla y León –en la percusión de Vanesa Muela–, Asturias –en la gaita de Xuacu Amieva– y Portugal –en el cavaquinho de Daniel Pereira Cristo– junto al lenguaje orquestal de SondeSeu.

El público asistente tendrá así una oportunidad única de disfrutar de toda una 'festa-foliada' de la cultura de la Península Ibérica, que traspasa las fronteras para imponer una nueva geografía sonora en la que los lindes desaparecen por arte de la música, en un discurso nuevo y lleno de alegría con cuotas instrumentísticas difíciles de conseguir en un único espectáculo.

Música popular e interpretación contemporánea

El repertorio de SondeSeu consta de temas procedentes de la tradición oral de la música popular de Galicia, arreglados especialmente para la formación por sus componentes y responsables de las distintas secciones, que abarcan gaitas, percusión, zanfonas, violines, requintos y flautas de madera, canto, arpas y cuerda pulsada. Entre los maestros de SondeSeu encontramos nombres destacados de la música tradicional gallega, como Rodrigo Romaní, Xisco Feijoo, Ángel Pintos, Xaquín Xesteira, Alfonso Franco o Xosé Liz de Cea.

La formación nació en el año 2001 en el antiguo departamento de Música Tradicional de la Escuela de Artes y Oficios –hoy E-Trad, Escuela Municipal de Música Folk y Tradicional– de Vigo, experiencia singular que persigue la fusión entre formación especializada, práctica escénica y música en comunidad. Desde entonces lleva una trayectoria ascendente que la proyecta en el panorama español e internacional, con varias publicaciones discográficas y numerosos reconocimientos públicos. Sus conciertos en vivo son una celebración de la recuperación del patrimonio oral y su integración en la modernidad urbana.

R., 2018-06-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES