Notas de prensa

El MAC promueve el ciclo de cine en familia: Magia en la pantalla

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa inicia el 5 de octubre el cine de cine para la familia titulado Magia en la pantalla, que se extiende hasta el 7 de diciembre con proyecciones a las 18.00h.

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) inicia el próximo sábado, 5 de octubre, a las 18,00 horas, un ciclo de cine familiar que, bajo el título Magia en la pantalla, proyectará los grandes éxitos del cine para toda la familia, una selección de títulos de gran calidad cinematográfica pensada para los más pequeños de la casa, pero también para los mayores que les acompañarán. Grandes películas de hoy y de siempre para disfrutar en familia.

Este ciclo pretende recuperar el extraordinario hábito de acudir en familia al cine, en unos tiempos en que internet y las nuevas pantallas de ipads y tablets han individualizado el acto de compartir una película. A lo largo de varias semanas, el MAC recuperará clásicos atemporales como El mago de Oz, éxitos descomunales como Los Goonies o Superman y nuevos hitos del cine infantil como Donde viven los monstruos o Los mundos de Coraline.

El sábado, en la primera sesión del ciclo, se proyectará Los Goonies (1985) de Richard Donner, un clásico del cine familiar y de aventuras. Mikey es un muchacho de trece años que junto con su hermano mayor y sus amigos, se hacen llamar "Los Goonies", deciden subir a jugar al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro perdido que data de los tiempos de los piratas. Acción sin fin para este

Programación del ciclo:

19 de octubre
_ EL MAGO DE OZ (1939, Victor Fleming)

26 de octubre
_ REGRESO AL FUTURO (1985, Robert Zemeckis)

2 de noviembre
_ ROBIN DE LOS BOSQUES (1938, Michael Curtiz)

9 de noviembre
_ LOS MUNDOS DE CORALINE (2009, Henry Selick)

16 de noviembre
_ E.T. EL EXTRATERRESTRE (1982, Steven Spielberg)

23 de noviembre
_ LOS CONTRABANDISTAS DE MOONFLEET (1955, Fritz Lang)

30 de noviembre
_ SUPERMAN (1978, Richard Donner)

7 de diciembre
_ DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS (2009, Spike Jonze)

Nueva etapa del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC)

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) es un centro multidisciplinar de cultura contemporánea, un espacio dinámico, flexible y abierto, que combina la actividad expositiva con la integración y participación ciudadana, con el fin de estimular la creación artística dentro de todos los ámbitos culturales.

A lo largo de los últimos años, el MAC se ha consolidado no sólo como sede expositiva, sino también como un lugar de encuentro para artistas, aficionados y público, ofreciendo un amplio programa de actividades culturales, educativas, sociales y artísticas que incluyen exposiciones temporales, ciclos de conferencias, talleres para escolares y para profesionales. Destaca también la amplia actividad del museo en el campo de la acción social, con un singular programa de participación social a través del arte contemporáneo dirigido a personas con discapacidad.

GAS NATURAL FENOSA es, actualmente, la única empresa privada española que cuenta con un museo de arte contemporáneo como el MAC, con proyección nacional e internacional, y con una oferta de actividades variada, sugerente y de calidad. El MAC quiere ser la expresión del compromiso que mantiene GAS NATURAL FENOSA con la sociedad, en áreas de educación, juventud, bienestar social, arte, cultura e investigación, más allá de su actividad empresarial. En este sentido, el MAC es, además, elemento diferenciador y generador de identidad para la empresa.

Con el fin de impulsar la proyección nacional e internacional del valioso patrimonio artístico del museo y exportar el amplio abanico de opciones expositivas y actividades que oferta, GAS NATURAL FENOSA apuesta por una identidad y espíritu renovados, en la cual el Museo de Arte Contemporáneo ha pasado a denominarse MAC.

Cristina Salgado (Gabinete de Comunicación del MAC), 2013-10-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES