Notas de prensa

El Observatorio Nacional del Termalismo presentará en Termatalia experiencias innovadoras de Desarrollo Rural

Organizará además un encuentro nacional sobre políticas públicas de apoyo al Termalismo en las Comunidades Autónomas españolas.

El Observatorio Nacional del Termalismo presentará en Termatalia diversas experiencias innovadoras generadas a partir del “Proyecto Piloto Termalismo y Desarrollo Rural”, en el marco de la Red Rural Nacional. La 11ª edición de la Feria Internacional de Turismo Termal tendrá lugar en Expourense entre el 23 y el 25 de septiembre de 2011.

El Observatorio Nacional del Termalismo, creado con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, realizó su presentación oficial en la última edición de Termatalia y se ha convertido en uno de los socios estratégicos de la feria.

Contará con un stand propio de 56 m2 desde el que promocionará los servicios que prestan a las instituciones y empresas del sector, así como algunos de los proyectos que se están ejecutando.

El Observatorio Nacional del Termalismo presentará en Termatalia una pionera plataforma tecnológica empresarial de telemedicina, teleasistencia, teleocio y telemarketing para el sector del turismo de salud, denominada ALHGRADA, acrónimo de Alhama de Granada, localidad donde está ubicada también la sede del Observatorio. Se trata de una plataforma recientemente constituida, calificada como empresa de Innovación y Empleo por la Junta de Andalucía.

También se presentará el Proyecto TERMADOMO, aprobado recientemente con Fondos FEDER por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública y la Diputación de Granada, con una financiación de un millón de euros que permitirá desarrollar un Centro de Nuevas Tecnologías aplicadas al sector del Termalismo, para fomentar la I+D+i y la formación especializada en el sector del Turismo de Salud.

En colaboración con Termatalia, Turespaña y la Secretaria Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, el Observatorio organizará además un encuentro en el que se analizarán las políticas públicas de ámbito nacional y regional que se están llevando a cabo para fomentar el desarrollo del sector termal en España.

El Proyecto Piloto Termalismo y Desarrollo Rural, está facilitando asistencia técnica para el desarrollo de los recursos termales en Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía, como estrategia de diversificación económica del medio rural, generación de empleo estable y desarrollo sostenible de las Villas Termales en España.

Más información sobre www.observatoriotermalismo.org.

Departamento de Comunicación de Expourense, 2011-07-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES