Notas de prensa

Más de 13.000 contribuyentes han resultado perjudicados debido a que el INEM no informó correctamente a la Agencia Tributaria

El Colegio de Gestores Administrativos de Galicia advierte de que este año casi ningún contribuyente podrá desgravar por convivir con ascendientes mayores de 65 años a pesar de estar incluida la deducción en el IRPF.

Las gestorías administrativas gallegas han realizado un balance de la Renta 2010 tras un mes de campaña. Entre los aspectos más llamativos de este ejercicio destaca el hecho de que casi ningún contribuyente que convive con ascendientes a su cargo mayores de 65 años puede aplicar el mínimo exento de 918 euros y que curiosamente contempla la propia Agencia Tributaria como derecho.

En este sentido, el Colegio de Gestores Administrativos de Galicia denuncia que es prácticamente imposible beneficiarse de esta desgravación, por el mero hecho de que casi ningún contribuyente puede cumplir los requisitos que se exigen.

La razón radica en que este año la pensión mínima de jubilación para personas mayores de 65 años y sin cónyuge a cargo supera por primera vez los 8.000 euros, que precisamente es la cantidad límite para poder aplicar esta deducción establecida por la AEAT.

Forma encubierta de subir impuestos

El Colegio considera este hecho una forma encubierta de subir impuestos y reclama que cada año se adapte la normativa del IRPF a las variaciones de las pensiones mínimas, hecho que no está ocurriendo en la actualidad.

Falta de información de la AEAT

En las declaraciones de este año, el Colegio también está detectando mayor desconocimiento que en años anteriores de los datos fiscales de los contribuyentes que son imprescindibles para poder confeccionar borradores correctos por parte de la Agencia Tributaria, tales como retenciones de alquiler, retenciones del trabajo, retenciones de actividades profesionales, etc.

Los gestores administrativos lo atribuyen a que a consecuencia de la crisis y la falta de liquidez de empresas y familias, pueden quedar sin presentar y pagar liquidaciones obligatorias a través de las cuales Hacienda conoce los datos de los contribuyentes.

El Colegio vuelve a recordar este año que se revisen los borradores de la Renta puesto que pueden quedar sin registrar datos fundamentales para liquidar el impuesto de forma correcta. De hecho, de cada 10 borradores que se revisan en las gestorías administrativas 9 tienen fallos.

13.000 contribuyentes perjudicados

Los gestores administrativos también denuncian que se está produciendo una gran descoordinación entre administraciones, de hecho un error del INEM a la hora de informar a la Agencia Tributaria ha perjudicado a casi 13.000 contribuyentes.

Estas personas son aquellas cuya capitalización del paro supera los 12.100 euros, ya que el INEM en su información a Hacienda no tenía actualizada su información fiscal y notificó importes exentos como tributables.
Los afectados que hayan presentado su declaración según los datos de Hacienda podrán solicitar la devolución del importe pagado indebidamente y que en algunos casos podría llegar a los 600 euros.
Errores más frecuentes en los borradores

- Circunstancias personales. Los fallos más comunes son los que afectan a las circunstancias personales de los contribuyentes, tales como matrimonios, separaciones y divorcios, fallecimientos, nacimientos, etc. Un error en la consignación de estos datos puede incrementar o disminuir notablemente la factura de la declaración. El pago a sindicatos y las cuotas de partidos políticos se omiten en el 100% de los borradores.

- Vivienda. Los borradores de Hacienda a menudo pasan por alto las desgravaciones correspondientes a la adquisición de vivienda, por lo que es conveniente revisarlos con cuidado.

El Colegio también quiere insistir en el hecho de que las hipotecas no desgravan si no van destinadas a adquisición de vivienda y recuerda a los contribuyentes que si han detectado errores en las declaraciones del año pasado aún están a tiempo de subsanarlos.

- Deducciones autonómicas y estatales
Las deducciones autonómicas apenas se aplican en los borradores, por lo que hay que estar alerta para poder rectificar. Es el caso del pago de guarderías, cuidados infantiles, alquiler de vivienda habitual, instalación de Internet en los hogares, donativos, fomento del autoempleo, etc.

Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia, 2011-06-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES