
El sábado tuvo lugar el Encuentro anual de los celÃacos de Galicia con una comida de confraternidad a la que asistieron más de 400 personas, con un éxito rotundo, ya que las personas partÃcipes de este evento lo valoraron muy positivamente, pudieron compartir sus experiencias, sus dudasÂ… Las casas comerciales presentaron sus novedades y los niños se lo pasaron en grande con los talleres de manualidades y los hinchables.
La peregrinación hacia la Catedral fue un paseo muy agradable y la asistencia a la misa del peregrino con la presencia del botafumeiro un acto digno de ver.
Para finalizar nuestras actividades , ayer dia 31 de Mayo la ConsellerÃa de Sanidad nos brindó la oportunidad de participar en Foro “O Experto Responde” para responder a todos aquellos ciudadanos, cuidadores y pacientes en general interesados en la Enfermedad CelÃaca. Para resolver sus preguntas y dudas contamos con la presencia de dos expertas con amplios conocimientos en la materia: la Dra. Pavón ( Pediatra; Jefa de la unidad de GastroenterologÃa- PatologÃa y Nutrición pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela; Catedrática de Nutrición de la Universidad de Santiago de Compostela ) y Dña MarÃa Teresa GarcÃa Fernández ( enfermera y presidenta de la asociación de celÃacos Galicia) a través de un Foro del Experto Responde.
Desde ACEGA estamos muy satisfechos con la participación activa de la ciudadanÃa ya que durante las dos horas de duración del mismo interaccionaron con los profesionales los ciudadanos que quisieron manifestar sus inquietudes a las dos expertas reseñadas respecto del diagnóstico de la enfermedad celÃaca, la dieta más adecuada que deben de llevar este tipo de pacientes, tratamientos, sÃntomas etc.
Queremos agradecer a la ConsellerÃa de Sanidad el apoyo prestado en esta iniciativa y felicitamos a todos los participantes por la implicación en el foro, asà como a todos las personas que hicieron posible que la semana pasada se hablara de nuestro colectivo, personal de los IES de formación profesional que con sus alumnos elaboraron platos aptos para celÃacos, colegios que elaboraron menús sin gluten para todos sus
comensales, concellos que lanzaron una campaña de distribución de información sobre la E.C. en los colegios, colaboradores y toda persona que nos apoyo en nuestro empeño de hacer el dÃa a dÃa del celÃaco más fácil, MUCHAS GRACIAS a todos ellos.
Celebrouse o DÃa da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg España–Portugal (POCTEP), con participación da ConsellerÃa de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafÃos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.