Notas de prensa

Encuentro anual de los celíacos de Galicia

La semana pasada ACEGA (Asociación de Celíacos de Galicia) organizó varios actos de difusión, concienciación y sensibilización sobre la Enfermedad Celíaca con el objetivo de que fueran unos días de recordatorio y de reivindicación de las necesidades de nuestro colectivo, siendo el 27 de mayo Día Nacional del Celíaco.

El sábado tuvo lugar el Encuentro anual de los celíacos de Galicia con una comida de confraternidad a la que asistieron más de 400 personas, con un éxito rotundo, ya que las personas partícipes de este evento lo valoraron muy positivamente, pudieron compartir sus experiencias, sus dudas… Las casas comerciales presentaron sus novedades y los niños se lo pasaron en grande con los talleres de manualidades y los hinchables.
La peregrinación hacia la Catedral fue un paseo muy agradable y la asistencia a la misa del peregrino con la presencia del botafumeiro un acto digno de ver.

Para finalizar nuestras actividades , ayer dia 31 de Mayo la Consellería de Sanidad nos brindó la oportunidad de participar en Foro “O Experto Responde” para responder a todos aquellos ciudadanos, cuidadores y pacientes en general interesados en la Enfermedad Celíaca. Para resolver sus preguntas y dudas contamos con la presencia de dos expertas con amplios conocimientos en la materia: la Dra. Pavón ( Pediatra; Jefa de la unidad de Gastroenterología- Patología y Nutrición pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela; Catedrática de Nutrición de la Universidad de Santiago de Compostela ) y Dña María Teresa García Fernández ( enfermera y presidenta de la asociación de celíacos Galicia) a través de un Foro del Experto Responde.

Desde ACEGA estamos muy satisfechos con la participación activa de la ciudadanía ya que durante las dos horas de duración del mismo interaccionaron con los profesionales los ciudadanos que quisieron manifestar sus inquietudes a las dos expertas reseñadas respecto del diagnóstico de la enfermedad celíaca, la dieta más adecuada que deben de llevar este tipo de pacientes, tratamientos, síntomas etc.

Queremos agradecer a la Consellería de Sanidad el apoyo prestado en esta iniciativa y felicitamos a todos los participantes por la implicación en el foro, así como a todos las personas que hicieron posible que la semana pasada se hablara de nuestro colectivo, personal de los IES de formación profesional que con sus alumnos elaboraron platos aptos para celíacos, colegios que elaboraron menús sin gluten para todos sus Notacomensales, concellos que lanzaron una campaña de distribución de información sobre la E.C. en los colegios, colaboradores y toda persona que nos apoyo en nuestro empeño de hacer el día a día del celíaco más fácil, MUCHAS GRACIAS a todos ellos.

Paula Silva -ACEGA, 2010-06-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES