Notas de prensa

Ramiro Fernández Saus exhibe desde el 7 de mayo su obra Entre la tierra y el mar

La exposición se celebra en la Galería Marisa Miramón, de Ourense, donde se presenta el libro titulado: Van Riis, artista-joyero, ilustrado y con un dibujo original de Fernández Saus.

Ramiro Fernández Saus (Sabadell, Barcelona 1961). Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Barcelona en 1984. En 1989 recibe una beca de la Generalitat de Cataluña para los Delfina Art Studios de Londres. En 1996, realizó su primera individual en esta galería.

A mediados de los ochenta, la aparición de un pintor como Ramiro provoca una respuesta de desconcierto, ante la aparente renuncia a la modernidad; se atreve con temas de corte más clásico, su pintura se decanta por cierto exceso de materia, de color, de sentimiento que le sitúan en la estela de Watteau, Delacroix o Fragonard. Los cuadros de Fernández Saus, durante más de veinte años, han recreado pues, un mundo de tigres inocentes, negritos escaladores, arboles suculentos, nubes macizas, avecillas revoloteadas, barcos de vapor y pintores que están cargados de referencias literarias con románticas aventuras marineras, autorretratos en densos paisajes, cuadros de interiores, de gabinetes etc., que nos devuelven a la memoria el Rococó y el Romanticismo de la pintura francesa de aquellas épocas.

Su pintura tiene una parte del novecientos clasicista e idealizado, a la vez que otra de sabia popular (que se manifiesta en Obiols, en Lola Anglada, en Nogués o en Joan D'Ivori) extraída de la imaginería religiosa, didáctica y comercial del siglo XIX; de las estampas, de las etiquetas y de las aleluyas. Tiene la obra de Ramiro esa misma frescura y ese mismo gusto de obra bien hecha, a la que él, añade esa raíz americana (Confiesa su predilección por el pintor Mulato Gil) y opone al mundo mediterráneo de los pintores catalanes de los 20, otro de habaneras, indianos y barcos mercantes, con olor a café, a ron añejo y a fruta tropical.

Ramiro Fernández Saus define así su trabajo " Yo no hablaría de pintura sino de una apuesta por el arte, porque es un lenguaje que puede ser sencillo, sensible, que entra por los sentidos pero que a la vez es complejo y entra en el mundo de las ideas. El arte es una incursión en un mundo paralelo al real. Y lo que pintas no es una decisión consciente tuya, sino que es el carácter el que te lleva por uno u otros campos; mi obra está ligada a mi personalidad, y sólo sé definirla pintándola. Yo cuando pinto digo que es para degustarla, disfrutarla, que entre por los sentidos".

Su obra se expone con regularidad en Madrid y en Londres.

Durante la inauguración se presentará además del catálogo de la exposición, el libro titulado: "Van Riis, artista-joyero", ilustrado y con un dibujo original de Fernández Saus. El texto es del escritor gallego Miguel Anxo Murado. Es una edición de 50 ejemplares numerados y firmados todos ellos por los autores. El libro es un proyecto conjunto de las galerías Estampa de Madrid y Marisa Marimón de Ourense.

El escritor Miguel Anxo Murado acaba de recibir por su libro, "Soños da Febre" los siguientes premios: El premio de narrativa que concede la Asociación de Escritores en Lengua Gallega y el premio Losada Diéguez de creación literaria.

Galería Marisa Miramón, 2008-05-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES