Notas de prensa

Luis Penido aspira a puestos cabeceros en una novedosa cita de montaña: I Subida Tambre-Noia (Campeonato de Galicia)

El campeón gallego de ralis de grupo N 2005 probará su coche pensando en el Rali do Botafumeiro.

El campeonato de Galicia de montaña cumple su sexta cita de la temporada con el desarrollo de la novedosa I Subida Tambre-Noia, prueba aplazada en su fecha inicial del mes de agosto. Bajo la batuta organizativa de Escudería Berberecho, la joven
cuesta presenta un programa a desenvolver en dos días. La tarde del sábado 7 de octubre servirá para el desarrollo de las habituales verificaciones, cuyo escenario será la Plaza de las Américas de la villa de Noia, para dar pie al posterior parque cerrado en el Malecón de San Lazaro. La competición propiamente dicha tendrá lugar en la matinal del domingo, con entrenamientos y subidas oficiales a partir de las 9h30.

No es una especialidad en la que se haya prodigado mucho el piloto santiagués Luis
Penido, habitual de los ralis autonómicos y campeón entre los de serie el pasado año.

Diversas circunstancias han limitado su programa del presente año, con un brillante segundo puesto en el Albariño donde rozó la victoria como mejor resultado, por lo cual ha querido aprovechar la circunstancia de una prueba cercana a casa así como otras razones.

“Nuestra participación en esta subida de Noia tiene como objetivo principal
probar el coche de cara al Rali do Botafumeiro, que se celebra a principios de diciembre. Llevamos sin competir desde el mes de mayo y el aplazamiento de la carrera santiaguesa nos modificó los planes por lo cual esta cuesta es un correcto escenario para testar la unidad. Aprovechamos para montar el motor utilizado en Cambados, con mejoras en los pistones, aunque con la caja de cambios de serie. Al no haber brida en montaña nuestro Lancer puede desarrollar en grupo A una potencia superior a los 350 CV, permitiéndonos, en función de diversas circunstancias, luchar por puestos altos”.

Otra novedad que presenta Luis Penido, que anteriormente ha disputado subidas como Vigo-Alba o Touro, es la de estrenar un patrocinador para esta carrera y el citado rali santiagués. “ Además de nuestros espónsores este año, es decir Grupo Noya, Otero Cariton, Star, Gecor, Cafés Bogani, Hotel-Restaurante Balboa y Grafiideas, se nos une Compostela Monumental- Centro Comercial Abierto, que nos apoyará igualmente en el rali Botafumeiro. A todos ellos mi más sincero agradecimiento por su inestimable aportación, esperando poder ofrecerles una brillante actuación tanto aquí como en Santiago” añadía.

El recorrido de esta prueba es, con variantes, bien conocido de pilotos y aficionados.
Con una longitud de 3.100 metros y una altitud máxima de 250 metros, la subida noiesa discurre por la carretera de la central hidroeléctrica Tambre hasta la aldea de Nimo, muy cerca de la capital del Barbanza. “Es parte de la popular especial de Tambre, que se suele disputar en el rali de Noia, aunque saliendo desde otra carretera y sin la parte de la bajada. Dispone de un recorrido muy rápido, aunque la media la corten un par de horquillas, bastante estrecho y con precipicios en una de sus laderas. La ceniza, arrastrada por el agua, y las últimas lluvias lo han dejado hecha un barrizal, Esta circunstancia, así como un tiempo adverso. favorecería a los turismos, por lo que nuestro 4x4 puede resultar beneficiado” valoraba el piloto del EVO VI.

Miguel Cumbraos, 2006-10-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES