Notas de prensa

La Federación Gallega recibirá el premio a la mejor federación de España en pleno proceso electoral

El Piragüismo Gallego acapara la mitad de los premios y será un año más protagonista de la Gala Nacional.

La Junta Directiva de la Federación Galega de Piragüismo aprobó la propuesta de calendario electoral que tendrá que ser refrendado en la Asamblea General Extraordinaria convocada para el 14 de Octubre. La reunión celebrada en la tarde noche de ayer en Lugo fue una junta especial por muchos motivos. Era la primera vez que el órgano federativo se reunía en Lugo, más concretamente en las modernas instalaciones de uno de los clubes más importantes de Galicia, el Fluvial, una autentico ejemplo de institución que lleva cerca de 70 años nutriendo de piragüistas y de deportistas en general el panorama deportivo gallego. La reunión estaba encabezada por el Presidente de la FGP, el lucense Modesto Teijeiro Valledor, formado como palista en el Club Fluvial de Lugo. A todos estos detalles significativos había que unir la importancia de los temas a tratar entre los que sin duda tenía una especial relevancia la aprobación del calendario electoral que convierte la reunión de ayer, en la última de la Junta Directiva que puso fin a la crisis federativa y que ha dirigido en los últimos meses el piragüismo gallego. El día 14 de Octubre se celebrará en la Colegio Mayor Fonseca de Santiago de Compostela la Asamblea General Extraordinaria donde se convocaran las elecciones de manera oficial, además de constituirse la Junta Electoral y la Comisión Gestora de la FGP y de aprobarse el nuevo Reglamento electoral de la FGP conforme a la nueva legislación de la Xunta de Galicia que ya ha dado el visto bueno al mismo. Si como es previsible la Asamblea aprueba la propuesta de calendario, el 9 de Noviembre se abrirá el plazo de reclamaciones al respecto del censo y también al plazo de presentación de candidaturas. Se irán cubriendo los pasos previstos, que a continuación se relatan con precisión, hasta llegar a la fecha clave que será el 17 de Diciembre, día en el que el piragüismo gallego elegirá presidente para los próximos cuatro años. El actual presidente Modesto Teijeiro Valledor ya ha anunciado que se presentará a las elecciones.

También se dio a conocer la lista de galardonados para la Gala Nacional de Piragüismo 2006 que se celebra en Sevilla el 28 de Octubre. El piragüismo gallego ha recibido el reconocimiento del piragüismo nacional en seis apartados. La FGP recibirá en pleno proceso electoral el premio a la mejor federación autonómica, un reconocimiento importante en un año tan complicado como el vivido y demostrativo del esfuerzo realizado. El premio al mejor club de España lo recibirá el Club As Torres Romería Vikinga de Catoira que ha completado una temporada redonda con victoria en la Liga Nacional y en la Copa Xunta sin olvidar que además se ha adjudicado la Copa de España de Ríos y Travesías, la Copa de España y el Gran Premio de Galicia de Promoción además de la tercera plaza en la Copa de España y el Gran Premio de Galicia de Pista. Dos nombres propios con sabor gallego en la lista de premiados, José Ramón Vázquez entrenador del Piragüismo Rianxo y el canoísta del Kayak Tudense Jose Luis Bouza. Vázquez que tiene entre sus meritos deportivos ser el descubridor y entrenador de dos talentos como Miguel Rodriguez (Plata en C-1 1.000 y bronce en C-1 500 en los Campeonatos de Europa Júnior) y Luis Figueira (Campeón de España Júnior en C-1 500 metros y Subcampeón de España en C-1 1.000 metros), ambos incorporados al equipo nacional. Más allá de estos méritos Ramón es mucho más que un entrenador para el Piragüismo Rianxo, es ejemplo de cómo un club joven y modesto ha sabido ganarse el respeto de todos y de cómo con presupuestos muy ajustados también se pueden conseguir grandes resultados y ser vivero de grandes palistas. El Rianxo logró esta temporada la 12º en la Copa Xunta, la 11º en el Gran Premio de Pista, la 12º en el Gran Premio de Promoción y 27º puesto en el Gran Premio de Ríos, por lo que al campeonato gallego se refiere. En la Liga Nacional terminó en la 21ª plaza, 28º en la Copa de Pista, 38º en la Copa de Ríos y 18º en Promoción. El otro protagonista gallego en la gala será José Luis Bouza, Subcampeón de Europa Sub 23 en C-1 1000 metros. El canoísta del Kayak Tudense tuvo la fortuna de entrenar con David Cal en el 2004 cuando este preparaba los JJ.OO de Atenas. Desde entonces su progresión ha sido la que todos deseábamos y este año logró la medalla de plata en los Campeonatos de Europa Sub 23 disputados en la misma pista que encumbró a Cal. El premio nacional al mejor piragüista promesa masculino es el reconocimiento a uno de los canoístas más prometedores del panorama nacional que además es un deportista ejemplar en su conducta y su dedicación. Recientemente ha sido operado de un hombro pero todos deseamos que pronto vuelva a estar en el agua.

La lista de galardonados se completa con el Premio Nacional a la mejor trayectoria como organizador, que se viene para Pontevedra con el Trofeo Internacional Príncipe de Asturias de K-4. Con un total de 24 ediciones a sus espaldas, está peculiar competición se ha ganado un hueco en el calendario internacional y se ha convertido en un autentico escaparate de Pontevedra, las Rias Baixas y de Galicia para el mundo. Seguramente D. Pedro Regojo, Presidente de Honor del Comité organizador de la competición de K-4 más importante del Mundo, será el encargado de recoger en Sevilla este también merecidísimo galardón. Para completar la lista de premiados gallegos la Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo recibirá el Premio Nacional al Mejor Patrocinador-Trofeo Consejo Superior de Deportes. El apoyo demostrado en estos años al piragüismo gallego y nacional ha sido extraordinario y sin duda es un ejemplo a seguir para muchos. La imagen del Xacobeo y de Galicia ha acompañado en los últimos años muchos de los éxitos nacionales e internacionales de nuestros deportistas.

La lista completa de premiados aparece a continuación. Entre los destacados el asturiano Manuel Busto y la andaluza Beatriz Manchón que son los ganadores de los premios a los mejores palistas del año 2006.

Por último informar de dos cuestiones importantes que también ayer se dieron a conocer. El Simposio Internacional de Piragüismo no se podrá celebrar en el puente de la constitución del próximo mes de Diciembre como viene siendo tradición desde hace 20 años. Lo prolongado en el tiempo del calendario electoral impedirá que el Simposio llegué fiel a su cita aunque previsiblemente se pueda desarrollar en el mes de Enero ya que no podemos olvidar que habitualmente se desarrolla conjuntamente con la Gala del Piragüismo gallego donde se entregan los premios de cada año. También hay que reseñar el malestar creado en los miembros de la Junta Directiva de la FGP, que no entienden el criterio de selección empleado por la Xunta de Galicia para dejar fuera de la lista de deportistas concentrados en el Centro Galego de Tecnificación a cinco de los palistas considerados como prioritarios por el equipo técnico de la FGP, ocupando sus plazas en el CGTD palistas de menor proyección deportiva y condicionando el trabajo de los técnicos.

Premios Nacionales de Piragüismo 2006

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Piragüismo, en su última reunión aprobó los Premios Nacionales de Piragüismo 2006, que serán entregados en la XXIV Gala Nacional de Piragüismo, que tendrá lugar en Los Reales Alcázares de Sevilla, el 28 de octubre.

Los premios se han otorgado a las siguientes personas e instituciones:

Premio Nacional al mejor Club
Club As Torres- Romería Vikinga de Catoira

Premio Nacional al Mejor Entrenador- Trofeo José Montes
José Ramón Vázquez González (Entrenador del Piragüismo Rianxo)

Premio Nacional al mejor Ãrbitro- Trofeo Jacinto Regueira
José Carlos González Blázquez

Premio Nacional al Mejor Piragüista Masculino
Manuel Busto Fernández

Premio Nacional a la Mejor Piragüista Femenina
Beatriz Manchón Portillo

Premio Nacional al mejor Piragüista Promesa Masculino
José Luis Bouza Pregal (Subcampeón de Europa en C-1 1.000 metros en los Campeonatos de Europa 2006 Sub 23 disputados en Atenas, pertenece a la disciplina del Kayak Tudense)

Premio Nacional a la mejor Piragüista Promesa Femenina
Ainara Portela Martín

Premio Nacional a la mejor Federación Autonómica
Federación Gallega de Piragüismo

Mención Especial a su trayectoria como Federación Autonómica
Federación Andaluza de Piragüismo

Premio Nacional Medios de Comunicación- Trofeo Aguas Vivas
Carmen Menéndez Fernández

Premio Nacional al Mejor Patrocinador- Trofeo Consejo Superior de Deportes
Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo

Premio Nacional a la Mejor Organización
Real Club Náutico de Pollença-Copa de España de Promoción
Excmo. Ayuntamiento de Zamora- Copa del Mundo de Maratón

Premio Nacional a la mejor trayectoria como organizador
Trofeo K-4 Príncipe de Asturias

PROPUESTA DE CALENDARIO ELECTORAL

14 DE OCTUBRE
ASAMBLEA XERAL EXTRAORDINARIA
- Convocatoria de eleccions a Asamblea e Presidente
- Modificación dos Estatutos, para adaptalos a Orden do 3 de abril de 2.006,
da Consellería de Cultura e Deportes
- Aprobación do Regulamento Electoral
- Aprobación do Calendario Electoral
- Nomeamento e constitución da Xunta Electoral
- Publicación dos censos electorais provisionais da F.G.P.
- Constitución da Comisión Xestora da F.G.P.
- Habilitación a Comisión Xestora para modificar o Regulamento ou
calendario Electoral, no caso de que a Dirección Xeral para o Deporte sinale
deficencias que deben ser correxidas.

9 DE NOVIEMBRE
- Apertura do prazo de reclamacions frente o censo electoral provisional
- Apertura do prazo de presentación de candidaturas a Asamblea Xeral
- Apertura do prazo de solicitude de voto por correo

18 DE NOVIEMBRE
- Fin prazo presentación de reclamacions frente o censo electoral provisional
- Fin prazo de presentación de candidaturas a Asamblea Xeral

20 DE NOVIEMBRE
- Resolución de reclamacions frente o censo electoral provisional
- Publicación do censo electoral definitivo
- Proclamación de candidaturas a Asamblea Xeral. Apertura do prazo de
presentación de reclamacions frente a candidaturas propostas.

22 DE NOVIEMBRE
- Fin prazo de presentación de reclamacions frente as candidaturas a
Asamblea.
- Resolución de reclamacions frente a candidaturas presentadas para cubrirlos
cargos da Asamblea.

23 DE NOVIEMBRE
- Fin prazo solicitude voto por correo
- Remisión a Dirección Xeral para o Deporte de listado indicativo das
personas habilitadas para votar por correo.(art. 30.9)
- Remisión de certificado autorizando o voto por correo, a aquelas persoas
que o houberan solicitado, así como de sobre, papeletas e listado de
candidaturas polo estamento o que pertenza o elector de que se trate.

26 DE NOVIEMBRE
- Fin prazo votación por correo
- Constitución da mesa electoral
- Acto público de votación a membros da Asamblea.
- Publicación de lista de membros electos para a Asamblea
- Apertura do prazo para a presentación de reclamacions frente os resultados
electorais da Asamblea.

28 DE NOVIEMBRE
- Fin prazo presentación reclamacions frente a resultados eleccions a
Asamblea.
- Resolución de reclamacions frente a resultados da Asamblea
- Convocatoria de Asamblea Xeral Extraordinaria constituyente.

3 DE DICIEMBRE
- Celebración Asamblea Xeral Extraordinaria constituyente
- Convocatoria de eleccions a Presidente e Comisión Delegada
- Apertura de plazo para a presentación de candidaturas a :
__ Presidente da FGP
__ Comisión Delegada da Asamblea da FGP

11 DE DICIEMBRE
- Fin prazo presentación de candidaturas a Presidente e Comisión Delegada
da Asamblea da FGP.
- Apertura plazo de presentación de reclamacions frente a candidaturas a
Presidente e Comisión Delegada

13 DE DICIEMBRE
- Fin prazo presentación de reclamacions frente a candidaturas a Presidente
e Comisión Delegada.

15 DE DICIEMBRE
- Resolución de reclamacions presentadas frente a candidaturas a Presidente
e Comisión Delegada
- Proclamación definitiva de candidatos os mencionados cargos.

17 DE DICIEMBRE
- Constitución da mesa electoral
- Acto público de votación a Presidente e Comisión Delegada
- Publicación de lista de electos os mencionados cargos
- Apertura do prazo para a presentación de reclamacions frente os resultados
electorais das votacions a Presidente e membros da Comisión Delegada.

19 DE DICIEMBRE
- Fin prazo de presentación de reclamacions frente os resultados electorais
das votacions a Presidente e membros da Comisión Delegada.

20 DE DICIEMBRE
- Resolución de reclamacions frente os resultados electorais das votaciones a
Presidente e membros da Comisión Delegada.
- Proclamación definitiva de candidatos electos
- Remisión a Dirección Xeral para o Deporte dos resultados electorais
- Disolución da Xunta Electoral.

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-10-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES