Estaba previsto para las 17.30, y con casi hora y media de retraso, tal y como manda la tradición, hizo su entrada el Nexios recorrido Vigo-Redondela-Real Club Náutico de Vigo. El tren diesel más moderno de cercanÃas se hizo ayer por la tarde con el Paseo de As Avenidas con motivo de la exposición “Vento e Vapor. Cen anos de traballo e lecer en Vigo”, que se encuadra dentro de los actos culturales de la Semana Caixanova del Atlántico y en el que se espera viajen cerca de 1.600 esclares gallegos procedentes de Santiago, La Coruña, Ourense y Pontevedra para asistir a esta exposición en la que se hace un recorrido histórico desde finales del siglo XIX y principios del XX, años en los que la vela era el motor de la ciudad olÃvica para posteriormente dejar paso al vapor, con el que llegarÃa el desarrollo industrial.
El tren modelo 598, más conocido como Nexios hizo su aparición cerca de las 19.00 horas con aires de grandeza en pleno centro de la ciudad, y en un paseo que habitualmente está cerrado. Desde las 18.00 horas se empezó a notar el nerviosismo en le Paseo, especialmente al ver actuar a Autoridad Portuaria liberando el espacio para que el tren pudiera pasar sin problema alguno. Las preguntas se sucedÃan y ante la contestación la gente se sorprendÃa, era como el viejo tranvÃa recorrieron la ciudad pero muchos años después, un pequeño guiño al pasado. En el Nexios viajaban, además del Secretario General de la Semana Caixanova del Atlántico, Manolo Seoane, el Presidente del Club Franco Cobas y su Comodoro, Ramón Ojea; le acompañaban en este trayecto el Presidente del Club de Vigo de Ferrocarril, Juan ganoso y varios ejecutivos de RENFE.
El 598 'ARD' o 'Nexios' es la nueva versión del 594 TRD, aunque con tres coches en lugar de dos y con basculación (que sólo la llevaban los 594.1). Actualmente hace servicios como 'R-598' en A Coruña - Vigo, Madrid - Plasencia - Cáceres y en AlmerÃa - Granada – Sevilla.
La exposición “Vento e Vapor. Cen anos de traballo e Lecer en Vigo” estará abierta de lunes a domingo en la Estación marÃtima de Vigo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 y con entrada gratuita.