Notas de prensa

El Tren Nexius se hace con el Paseo de las Avenidas

Este acontecimiento se enmarca dentro de los actos culturales de la Semana Caixanova del Atlántico.

Estaba previsto para las 17.30, y con casi hora y media de retraso, tal y como manda la tradición, hizo su entrada el Nexios recorrido Vigo-Redondela-Real Club Náutico de Vigo. El tren diesel más moderno de cercanías se hizo ayer por la tarde con el Paseo de As Avenidas con motivo de la exposición “Vento e Vapor. Cen anos de traballo e lecer en Vigo”, que se encuadra dentro de los actos culturales de la Semana Caixanova del Atlántico y en el que se espera viajen cerca de 1.600 esclares gallegos procedentes de Santiago, La Coruña, Ourense y Pontevedra para asistir a esta exposición en la que se hace un recorrido histórico desde finales del siglo XIX y principios del XX, años en los que la vela era el motor de la ciudad olívica para posteriormente dejar paso al vapor, con el que llegaría el desarrollo industrial.

El tren modelo 598, más conocido como Nexios hizo su aparición cerca de las 19.00 horas con aires de grandeza en pleno centro de la ciudad, y en un paseo que habitualmente está cerrado. Desde las 18.00 horas se empezó a notar el nerviosismo en le Paseo, especialmente al ver actuar a Autoridad Portuaria liberando el espacio para que el tren pudiera pasar sin problema alguno. Las preguntas se sucedían y ante la contestación la gente se sorprendía, era como el viejo tranvía recorrieron la ciudad pero muchos años después, un pequeño guiño al pasado. En el Nexios viajaban, además del Secretario General de la Semana Caixanova del Atlántico, Manolo Seoane, el Presidente del Club Franco Cobas y su Comodoro, Ramón Ojea; le acompañaban en este trayecto el Presidente del Club de Vigo de Ferrocarril, Juan ganoso y varios ejecutivos de RENFE.

El 598 'ARD' o 'Nexios' es la nueva versión del 594 TRD, aunque con tres coches en lugar de dos y con basculación (que sólo la llevaban los 594.1). Actualmente hace servicios como 'R-598' en A Coruña - Vigo, Madrid - Plasencia - Cáceres y en Almería - Granada – Sevilla.

La exposición “Vento e Vapor. Cen anos de traballo e Lecer en Vigo” estará abierta de lunes a domingo en la Estación marítima de Vigo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 y con entrada gratuita.




Haizea Lemos (Gabinete de Comunicación RCN Vigo) , 2006-10-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES