Notas de prensa

El alcalde de Ferrol, Juan Juncal, respalda las reivindicaciones de los trabajadores despedidos de Montajes Nervión

Los trabajadores de la auxiliar acaban de iniciar un encierro en el palacio municipal ferrolano. Juncal se reunió con representantes de los trabajadores a los que transmitió su apoyo y respaldo en el conflicto que vienen manteniendo con la dirección de la empresa.

El alcalde de Ferrol, Juan Juncal, recibió a una representación de los trabajadores despedidos de la empresa Nervión, momentos antes de que iniciasen un encierro en el palacio municipal ferrolano.

Juncal, que escuchó con atención las explicaciones de los representantes de los trabajadores, les mostró su total compromiso y apoyo ante la situación que llevan soportando los últimos cuatro meses, así como su solidaridad ante la situación de incertidumbre que atraviesan.

A juicio del regidor municipal, los trabajadores de Montajes Nervión “están siendo víctimas de la política de subcontratación qu ese está llevando a cabo”. Juncal también pidió a los miembros del Consejo de Administración de la firma “sensibilidad a las demandas de los trabajadores y a su situación desde que fueron despedidos el pasado 16 de julio” y apeló a la cordura para “encontrar cuanto antes una solución satisfactoria para todos, especialmente para las 167 familias que llevan casi cuatro meses en una situación de desamparo e incertidumbre sobre su futuro”.

El pasado mes de agosto los representantes de Nervión se reunían con el alcalde ferrolano para comunicarle la aparición de un documento fechado el pasado 6 de marzo donde se recogía la carga de trabajo que Navantia había previsto para Nervión dentro del astillero. Según este documento, cuya copia entregaron a Juncal, esta se materializaría en cuatro bloques que construiría Nervión para el astillero ferrolano, con lo que la razón aducida para despedir el pasado 16 de julio a 167 operarios de esta auxiliar no estaría motivada. Los trabajadores despedidos también comunicaron al regidor ferrolano que iban a pedir la improcedencia de sus despidos al no cumplirse las razones aducidas desde la empresa

Fruto de aquel encuentro con el regidor, el Pleno de la Corporación aprobó una moción de respaldo a los trabajadores de Nervión.

Ocupación del Concello

Juncal explicó a la representación de los trabajadores con los que se reunió esta mañana su desagrado ante la decisión de encerrarse en la casa consistorial, dado que este tipo de situaciones perturban el normal funcionamiento de la administración local.


Gabinete de Comunicación del Concello de Ferrol, 2006-10-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES