Notas de prensa

Bodegas Valdesil presenta su godello de fincas Pezas da Portela en Lavinia

El godello de fincas Pezas da Portela de la Bodega Valdesil ha recibido 92 puntos en la cata de los vinos gallegos de la revista norteamericana Wine Enthusiast, situándose en el primer puesto. Con motivo del aniversario de la vinoteca Lavinia de Madrid, Bodegas Valdesil presenta su vino de fincas Pezas da Portela.

Los vinos de la bodega Valdesil son reconocidos nuevamente por su calidad en las publicaciones norteamericanas, esta vez los triunfos han sido para el godello de fincas de la bodega valdeorresa Valdesil,  Pezas da Portela 2004,el cual será presentado en primicia durante la feria de vinos que tendrá lugar en la madrileña vinoteca LAVINIA.

 La revista Wine Enthusiastha dedicado en su número de septiembre un reportaje sobre las zonas vitivinícolas gallegas y una cata de todos los vinos elaborados con variedades blancas. Entre los vinos catados aparecen marcas como Emilio Rojo, Pazo de Señorans, Viña Mein, Valmiñor, Gran Bazán, Marqués de Vizhoja junto con los también godellos Godeval y As Sortes.

Es la segunda añada que la bodega saca al mercado de este vino, cuya producción asciende a 5000 botellas

Al igual que otras publicaciones norteamericanas la revista Wine Enthusiastse hace eco de la importancia que están cobrando los vinos españoles actualmente en Estados Unidos, y los cambios positivos que se están produciendo en el mundo del vino español, cada vez más de moda en este país. La publicación es una exhaustiva guía de compra para los consumidores americanos, en la que se señala el vino con más puntuación, la “mejor compra”, “elección del editor”.

Además del Pezas da Portela, la publicación ha puntuado con 90 puntosa VALDESIL el godello criado sobre lías,  siendo especialmente relevante la elección para el editor, calificándolo como un vino con personalidad y muy atípico.

Pezas da Portela es el godello más complejo y personal, con un marcado carácter, que refleja la expresión mineral de los suelos pizarrosos de Portela, envuelta en un discreto roble francés que permanece en segundo plano, aportándole complejidad y prolongando su longevidad. Elaborado a partir de la explotación vitícola familiar, en una vinificación por parcelas (“pezas”) para ganar complejidad y con transporte refrigerado a bodega. Destaca su paso de boca fresco, graso y amplio con buen peso de fruta y acidez que lo hace largo y envolvente

Durante el transcurso de la feriatambién se podrán catar en primicia:

PEDROUZOS 2004, godello de una sola finca, del que tan solo se han elaborado 550 mágnums. Aún no ha salido al mercado.

PEZAS DA PORTELA 2004, mágnum, tan sólo hay 200

VALDESIL 2005, mágnum

Bodegas Valdesil, materializa la tradición vitícola familiar y el interés por el potencial de las variedades de la zona. Desde el inicio tratamos de ofrecer vinos con personalidad, donde la variedad, suelos y clima de Valdeorras tuviesen el verdadero protagonismo. Año tras año tratamos de avanzar técnicamente, mirando hacia el futuro, sin dejar de lado el conocimiento que tras muchos años de práctica vitícola adquirieron nuestros mayores. Hemos ido haciendo acopio de experiencias que nos han parecido interesantes, tanto en viticultura como en elaboración, asumiendo las prácticas sostenibles como las más adecuadas a nuestra forma de trabajo. Esta filosofía nos ha permitido conservar un estilo personal de vinos gracias a nuestra propia interpretación de la  variedad  y al entorno privilegiado en el que estamos situados.

Hoy en día los godellos de Valdeorrasse han convertido en la referencia de blancos gallegos de gama alta. La variedad de uva blanca godello, encuentra en esta pequeña denominación de origen de la Galicia interior, al oriente de Orense, las condiciones ideales para ofrecer vinos blancos, con gran paso en boca y una gran capacidad para mejorar con el paso del tiempo. Los suelos pizarrosos, la adecuada combinación entre latitud y altitud, junto con las particulares condiciones climáticas del Valle de Sil, hacen de esta zona el lugar ideal para que la godello exprese todo su potencial.

María Añíbarro (Sales Manager Bodegas Valdesil), 2006-09-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES