Notas de prensa

El Campeonato de España de Kayak-polo por Autonomías se disputa en Ferrol y cierra la temporada 2006 de piragüismo

Con el regusto desagradable que nos dejó el Campeonato de España por clubes disputado hace 15 días en las piscinas de A Malata de Ferrol llega la segunda cita consecutiva con el Kayak Polo en esta recta final de la temporada.

El sábado 30 de Septiembre y el domingo 1 de Octubre se disputa el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas de Kayak Polo. Tan sólo 5 autonomías en la categoría Sénior masculino y 3 en las categorías Damas y Sub 18 son un dato irrefutable de que el Kayak Polo no vive su mejor momento al menos en lo que a número de practicantes se refiere. Es indudable que el nivel de nuestros deportistas y clubes ha mejorado y ahí están los resultados internacionales que lo atesoran pero no se pueden olvidar de que alrededor del Kayak Polo esta el resto del mundo. Con actitudes como la demostrada hace 15 días en el Campeonato de España de Clubes este deporte no tiene futuro. Es impresentable que de los más de 30 equipos que iniciaron el campeonato sólo acaben el mismo 5 en categoría Sénior, 4 en Damas y 2 en Sub 18. Hubo problemas a la hora de cumplir con la programación del amplio calendario programado con casi 60 partidos en la primera jornada del Campeonato.

Por desgracia algunos aprovecharon tal circunstancia para dinamitar una competición, pero con independencia de quienes sean los culpables de esa circunstancia y de que seguro que otros tuvieron más que sobradas razones para abandonar la competición, si se pretende potenciar un deporte en ningún caso se puede boicotear una competición como ocurrió en Ferrol y abandonar la misma de la manera que se produjo. Las soluciones que se buscaron por parte del comité de competición no fueron del agrado de la mayoría de los clubes que optaron por abandonar la competición y hacer un daño irreparable al Kayak Polo. Si esta actitud fuera puntual y no hubiera precedentes de comportamientos tan irresponsables como este en el amplio currículo de algunos de los practicantes de este deporte, todo quedaría en una anécdota, pero por lastima eso no es así. Sólo hay que mirar un poco hacía atrás para poner una lista de comportamientos impresentables, ajenos a lo deportivo en unos casos y al juego limpio en otros, para sonrojar a más de uno de los que presume de ser baluarte de esta disciplina deportiva.

Si los amantes del Kayak Polo, deporte que tiene todos los condimentos necesarios para ser un espectáculo atractivo donde los allá y ganarse un hueco entre las disciplinas olímpicas a medio plazo, no toman medidas para regenerar este joven deporte y cambian de rumbo poniendo punto y final a la lista de situaciones esperpénticas que acompañan la historia del Kayak Polo o el futuro del mismo como deporte “de verdad” tiene los días contados en España.

De lo ocurrido hace 15 días quedará, con el paso del tiempo, el recuerdo de unas clasificaciones que pudieron pasar a la historia por ser las más numerosas en participación y que pasaran sin pena ni gloria y alteradas por cuestiones ajenas a lo estrictamente deportivo. No hay sin embargo que quitar meritos a los ganadores, victoria en categoría Sénior del Vallehermoso Retiro, tanto en hombres como en damas. La segunda plaza en categoría Sénior masculina fue para el Náutico Umia, la tercera para Vallehermoso Retiro B, la cuarta para el Náutico Rodeira de Cangas y la 5ª para el Copacabana de Ferrol. En Damas la segunda plaza correspondió al Folixa la tercera al Vallehermoso Retiro B y la cuarta al Náutico Umia que se adjudico el campeonato de España en categoría Sub 18 por delante del Vallehermoso Retiro de Madrid.

Dejando a un lado lo ocurrido y centrándonos en lo que va a ocurrir Galicia vigente Campeona de España intentará aprovechar el factor cancha para imponerse a Andalucia, Madrid y Valencia a priori entre estas cuatro selecciones debe estar la Campeona de España, con menos opciones se planta en estos campeonatos la Comunidad de Castilla- La Mancha. La escasa participación en estos campeonatos también se sufre y en mayor medida en las otras dos categorías. Galicia, Madrid y Andalucia son las únicas tres comunidades que también se verán las caras en categoría femenina y Sub 18.

Tres campeonatos en disputa durante el fin de semana con un total de 16 partidos el sábado que se disputaran entre las 11 de la mañana y las 19.00 de la tarde y otros 6 encuentros el domingo a partir de las 10 de la mañana con las finales programadas para las 11.00, 11.40 y 12.10 de la mañana. Desde luego con una tan escueta participación nadie podrá echar la culpa a lo apretado del programa de estos VIII Campeonatos de España de Kayak Polo por Autonomías. Esperemos que nadie se encargue de enturbiar la competición con cuestiones ajenas a este hermoso deporte y el lunes sólo tengamos que hablar de KAYAK POLO.

Sénior Masculino
1 FEDERACIÓN GALLEGA
2 FEDERACIÓN ANDALUZA
3 FEDERACIÓN VALENCIANA
4 FEDERACIÓN MADRILEÑA
5 FEDERACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA

Sub 18
1 GALICIA SUB-18
2 MADRID SUB-18
3 CASTILLA-LA MANCHA SUB-18

Damas
1 MADRID DAMAS
2 GALICIA DAMAS
3 ANDALUCIA DAMAS

Recordatorio de los Campeonatos de Kayak Polo por autonomías 2005:

La selección gallega terminó imbatida los campeonatos de España de Kayak Polo y se proclamo campeona de España por Comunidades Autonomías 2005. Los gallegos superaron a todos los rivales de su grupo en la primera jornada clasificándose primeros de grupo. Primero se impusieron con comodidad a Extremadura por 10 a 0 para luego superar con apuros a la selección madrileña por 1 a 0, los madrileños no supieron aprovechar la superioridad numérica de la que dispusieron gran parte del encuentro. Galicia también se impuso el sábado a los anfitriones por 3 a 2, en lo fue un anticipo de la final de hoy domingo. Los asturianos que debutaban en esta competición al final no se presentaron por lo que el grupo B tan solo quedo compuesto por cuatro equipos lo mismo que el A. Galicia y Murcia en el grupo B se plantaban después de esta primera jornada como semifinalistas mientras que en el grupo A Andalucia se clasificaba conforme a los pronósticos como primera de grupo y la Comunidad valenciana como segunda. Tanto el sábado como el domingo el fuerte viento y el olaje fueron los tristes protagonistas de está competición. Las inclemencias metereológicas afectaron a los dos campos de Kayak Polo instalados en el puerto de San Pedro de Pinatar haciendo por momentos imposible el desarrollo de la competición y convirtiendo por momentos la consecución de un gol en casi un imposible ya que las porterías flotantes no permanecían quietas casi ni un segundo. Estos problemas no impidieron sin embargo que los gallegos se mostraran también intratables hoy domingo y primero se impusieron por un apurado 3 a 2 a los valencianos y más tarde superaron con autoridad por 3 a 1 a los murcianos que contra todo pronostico se plantaban en la final luego de sorprender en semifinales a los andaluces a los que dejaron en la cuneta con gol de oro. El Kayak Polo gallego completa así una temporada extraordinaria en la que luego de proclamarse el Umia Campeón de España por clubes por delante de los también gallegos del Grupo Xuvenil y conseguir los del Náutico Umia el subcampeonato de en la liga solo por detrás del Málaga consiguen ahora el Campeonato de España por comunidades autónomas.

La competición se completó con el campeonato femenino que se fue para Madrid que un año más no tuvo rivales. Se impuso con autoridad por 7 a 0 a las gallegas que se plantaron en la final ganando tan solo un partido a las murcianas que quedaron fuera de la final por el gol average general.

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-09-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES