Notas de prensa

Citroën C6, el éxito precede su venta

Pocos coches, antes de su lanzamiento, han dado tantas satisfacciones a una marca como el C6 a Citroën.

El nuevo buque insignia de la marca del doble chevron, presente desde este mes en todos los puntos de venta españoles, sale a la calle avalado por el reconocimiento, tanto nacional como internacional, a su belleza, seguridad y confort.

A finales del pasado año, Italia consideraba al C6 “Coche más bonito del mundo” y los Países Bajos le otorgaban el premio “Auto Nº 1”. Francia no se quedaba atrás y, a principios del presente año, premiaba el “Interior más bello”. También en el resto de Europa los medios de comunicación plasmaban su reconocimiento con galardones como el “Premio a la innovación” por el capó activo, en Alemania o los premios a la seguridad “Coche más seguro del año” y “Premio especial a la seguridad” obtenidos en Polonia y Croacia respectivamente.

Además de por los premios recibidos, el lanzamiento del C6 ha estado precedido por un importante protagonismo en los medios de comunicación. Su nivel tecnológico y su diseño, único, han hecho que sea tildado como el heredero del Tiburón, un vehículo mítico en la historia del automóvil. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la suspensión de flexibilidad y amortiguación pilotadas o la pantalla virtual que permite proyectar, a través del parabrisas, las informaciones más importantes relativas a la conducción, como la velocidad o las indicaciones del sistema de navegación, son sólo algunas de las tecnologías embarcadas en este elitista vehículo de gama alta.

Al Citroën C6 que, antes de su lanzamiento comercial ha sido medio de locomoción de importantes personalidades, artistas y personajes públicos, también le anteceden sus buenos resultados en términos de seguridad. Ha superado con brillantez las pruebas de choque llevadas a cabo por EuroNCAP, organismo independiente de reconocido prestigio a nivel europeo en materia de seguridad, situándose en la elite en lo referente a protección de adultos, niños y peatones. En protección de adultos, el C6 obtiene 5 estrellas, y se sitúa al nivel de los mejores en protección infantil, con 4 estrellas. Además, es el primer automóvil en el mundo que ha alcanzado el número máximo de estrellas posibles, 4, en protección de peatones.

El Citroën C6, combinación de tecnología y glamour para el presente siglo, ya está en las concesiones Citroën españolas.

Información y Prensa de Citroën, 2006-09-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES