Notas de prensa

El Real Club Náutico de Vigo recibe oficialmente a Juan Zunzunegui y a Jesús González, subcampeones en el Mundial de Remo de Eton 2006

El subcampeón del Mundo en Skiff peso ligero, Juan Zunzunegui, y el subcampeón del Mundo en 2-, Jesús González, acudieron a esta recepción junto a Nuria Domínguez, que obtuvo la novena posición en Skiff.

La Junta Directiva del R.C.N Vigo al completo, presidida por Franco Cobas, recibió a los remeros Juan Zunzunegui Guimeráns, subcampeón del Mundo en Skiff peso ligero y Jesús González Ãlvarez, subcampeón del Mundo en 2 sin timonel peso ligero. Junto a ellos estuvo durante la recepción Nuria Domínguez, que quedó de novena en el Campeonato del Mundo en Skiff y fue finalista olímpica en los JJ.OO Atenas 2004. Este Campeonato del Mundo se celebró en el lago Dorney de Eton.
La Junta Directiva felicitó a estos deportistas por el esfuerzo que realizaron no sólo en esta ocasión, sino por el hecho de apoyar el deporte dedicando gran parte de su vida al remo sin pedir nada a cambio. Las preguntas se sucedieron por parte de los directivos, y los remeros estuvieron apoyados en todo momento por dos olímpicos del Club: Franco Cobas, participante en Roma 1960 como remero y como árbitro internacional en Barcelona 1992 y Atenas 2004; y el Delegado de Remo, José Luis Méndez, que acudió como remero en Roma 1960 y como Jefe de Equipo en Barcelona 1992.

Durante la recepción, Juan Zunzunegui y Jesús González hablaron de sus aspiraciones: prepararse para poder obtener una plaza en los botes olímpicos y acudir así a Beijing 2008. Para lograrlo tendrán que clasificarse en el Campeonato del Mundo 2007; de no conseguirlo tendrían que ir a la repesca de Lucerna (Suíza) en el 2008, donde ya habría pocas plazas a cubrir. Ante estos proyectos, la Junta no dudó en ofrecerles todo el apoyo para poder llevar a buen puerto este proyecto.

Agradecimiento de una directiva orgullosa de poner en su historial, y en el de la ciudad de Vigo, un nuevo hito deportivo, que además se produce en el año del Centenario de la institución olívica. Nuevamente Cobas mostró su interés en crear una Gala del Deporte, y premiar así a estos deportistas que dedican parte de su tiempo de ocio al remo.

Con esta plata, Juan Zunzunegui sube por primera vez a sus 30 años a un podio mundialista en solitario. En Zagreb 2000 lo hizo en compañía de Alberto Domínguez, Juan Luis Aguirre y Rubén Alvarez, para recoger el bronce en el cuatro scull ligero. En esta ocasión lo acompañaron en el podio el británico Zac Purchase oro, y el neozelandés Duncan Grant bronce.

Posteriormente Jesús González obtenía su medalla de plata junto al sevillano Juan Manuel Florido, siendo el oro para los alemanes Ole Rueckbrodt y Felix Otto y el bronce para los italianos Andrea Caianiello y Salvatore Di Somma.

Haizea Lemos (Gabinete de Comunicación RCN Vigo), 2006-09-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES