Notas de prensa

El canoísta del Piragüismo Val Miñor Mauricio Correa recibe el reconocimiento del Concello de Nigrán

Mauricio Correa fue el mejor canoísta Sudamericano en los Campeonatos del Mundo de Hungría y parte hacia México para participar en los Campeonatos Panamericanos.

El canoísta internacional uruguayo del Piragüismo Val Miñor fue recibido en el Concello de Nigrán por el Concejal de Deportes José Rial para hacerle entrega de una pala de Canoa de la marca Brácsa-Sport en reconocimiento a su actuación en los Campeonatos del Mundo de Hungría donde se clasificó 8º en la Final B de C-1 200 metros representado a Uruguay y proclamándose el mejor canoísta Sudamericano en los citados Campeonatos del Mundo. Correa disputó hace 15 días los Campeonatos de España de Pista representando al Club Piragüismo Val Miñor donde Rafael Menendez, a la postre Campeón de la distancia, le relegó a la cuarta plaza dejándolo fuera de la final de C-1 1.000 metros logrando definitivamente la 5ª plaza tanto en la Final B de C-1 1.000 metros como en la Final B de C-1 500 metros.

El internacional uruguayo del club miñorano parte hacía México donde luchará desde el viernes 15 de Septiembre hasta el domingo 17 de Septiembre por alzarse con alguna de las medallas en juego en los Campeonatos Panamericanos. Correa será el único canoísta uruguayo en competición y disputará las pruebas de C-1 1.000, 500 y 200 metros donde tendrá como principales rivales a los cubanos, canadienses, chilenos y al Mexicano José Everardo Cristóbal que recientemente se proclamó Campeón del Mundo en Hungría en C-1 1.000 metros. Otro de los rivales de Correa será la altitud a la que tendrá que competir, por encima de los 2.000 metros, cuando el está habituado a entrenar al nivel del mar, en la Ensenada de A Ramallosa en Nigrán. La competición se celebra en la pista de remo y canotaje "Virgilio Uribe", en la Ciudad de México. El canoísta afincado en Galicia es el único piragüista perteneciente a un club español que participará en los Campeonatos Panamericanos.

Mauricio se desplazará, una vez disputado el Campeonato, a Uruguay donde continuará su preparación hasta la cita más importante de la temporada para el canoísta del Club Piragüismo Val Miñor, los Juegos Odesur- VIII Juegos Deportivos Sudamericanos Buenos Aires 2006 donde luchará de nuevo con los mejores canoístas sudamericanos de cara a su preparación para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Los VIII Juegos Deportivos Sudamericanos Buenos Aires 2006 se disputan entre el 9 y el 19 de Noviembre pero las pruebas de piragüismo se realizarán entre el 10 y el 12 de Noviembre, en la subsede Mar del Plata. En los Juegos Odesur Mauricio estará acompañado por el entrenador del Club Piragüismo Val Miñor, el vigués afincado en Nigrán desde hace 10 años, Enrique Prendes.

Mauricio Correa, que sigue contando con el respaldo de la Federación Uruguaya de Canotaje para las grandes citas, continua así su camino hacía los Juegos de Pekín 2008 gracias al apoyo del Concello de Nigrán y de las empresas Frioya y Drovigo.

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-09-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES