Notas de prensa

Nueva victoria de Burgo en la Evo Cup y en el Grupo N

El piloto gallego suma un nuevo triunfo en el Rallye de Cantabria y se consolida en el liderato de la monomarca y entre los vehículos de serie

La tercera cita puntuable para el Campeonato de España de Rallyes y la Mitsubishi Evo Cup tuvo como escenario la comunidad de Cantabria, en el Rallye Cantabria Infinita, con salida y llegada en la capital. Santander fue una dura prueba para los participantes de la monomarca, donde los Mitsubishi Lancer Evo volvieron a mostrar su alta competitividad, alcanzando la meta seis de los siete pilotos que tomaron la salida y copando el podio entre los vehículos de Grupo N.

Pedro Burgo y su copiloto Marcos Burgo con un Mitsubishi Lancer Evo IX, dominaron con total autoridad la prueba cántabra y se impusieron de igual modo en la Evo Cup y en la clasificación reservada a los Grupo N, certámenes que encabezan en solitario tras las tres primeras pruebas puntuables.

La segunda posición fue para un debutante en la Mitsubishi Evo Cup, el orensano Jorge A. González y su copiloto Alex Cid con otro Mitsubishi Lancer Evo IX, un buen resultado para el joven piloto en su primera cita puntuable para la especialidad con este vehículo y con tres citas previstas en tierras gallegas, un terreno que conoce muy bien y puede ser otro de los candidatos a luchar por el triunfo. El podio en la prueba de Santander fue para el piloto local David Hernando, que junto con su copiloto Antonio Fernández (Mitsubishi Lancer Evo IX) fueron terceros; Hernando podría haber mejorado el resultado pero una indisposición no le permitió poder realizar un rallye al ataque. Estos tres pilotos fueron los tres primeros clasificados en el Grupo N, categoría donde los Mitsubishi dominan con total autoridad.

Completaron la clasificación de la Mitsubishi Evo Cup: Francisco J. España y Aitor Ríos (Mitsubishi Lancer Evo IX) en la cuarta posición, Antonio Garrido y Samuel Folgueral (Mitsubishi Lancer Evo VIII) quintos, y José J. Burgos e Igor Impudia (Mitsubishi Lancer Evo VIII) en la sexta posición de la monomarca. Francisco J. Suárez y su copiloto Mario J. Quintero (Mitsubishi Lancer Evo IX) se vieron obligados a abandonar.


Clasificaciones Campeonato de España de Rallyes

Rallye de Cantabria:
1. Enrique G. Ojeda (Peugeot 206 S1600), 1:37.14.1.
2. Alberto Hevia (Peugeot 206 S1600), a 10.2.
3. Daniel Solà (Citroën C2 S1600), a 12.5.
4. Miguel Fuster (Renault Clio S1600), a 32.1.
5. Sergio Vallejo (Renault Clio S1600), a 1.38.4.
6. Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 1.58.5.
7. Jorge A. González (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 2.41.7.
8. Manuel Rueda (Renault Clio S1600), a 3.20.5.
9. Marcelino Hevia (Fiat Punto S1600), a 3.41.7.
10. Luis Carballido (Citroën C2 S1600), a 3.46.8.
Evo Cup:
1. Pedro Burgo, 20 puntos.
2. Antonio Garrido, 12.
3. Francisco Suárez, 10.
4. Jorge González, 8.
5. David Hernando, 6.
6. Francisco J. España, 5.
7. José J. Burgos, 3.

Mitsubishi Competición - Media Racing, 2006-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES