Notas de prensa

La flota ya ha cerrado la mitad de las plazas para participar en la Regata Castrosua de Solitarios y A Dos

El Club Náutico del la Pobra do Caramiñal trabaja ya en la planificación de la octava edición de la Regata Castrosua de Solitarios y a dos, que una vez más será una de las citas ineludibles de los aficionados a la navegación individual o por parejas, en una de las pruebas más duras que existen ahora mismo en el calendario nacional de regatas.

Dado el número de plazas limitadas a 60 para poder participar en esta competición, la mayoría de los participantes ya han acelerado la formalización de inscripciones para no quedarse fuera de la competición y casi la mitad del límite establecido por la organización ya ha sido cubierto.

Algunas de las mejores unidades gallegas, tanto del norte como del sur ya han inscrito sus embarcaciones, es el caso del “Castrosua-Carsa”, de Guillermo Alonso o el “Fortuna 9”, “Palanquín”, patroneado habitualmente por Ãngel Gándara, hermano del vueltamundista, Javier Gándara. El “Palanquín” es una de las mejores unidades de la clase crucero en Galicia y tomará parte de la competición con serias posibilidades de triunfo. Otro de los que no ha querido perderse la cita ya que es un habitual de las regatas de a dos, es Juan Manuel Martínez-Pazó, que participará un año más con el ¡Ay Carmela!.

Pero de momento el que más expectación puede causar es el “Quebramar-Chrysler”, de Felipe Regojo. El nuevo barco del vigués que será presentado próximamente ha realizado sin embargo su inscripción en una prueba en la que podría tener grandes posibilidades de triunfo. Regojo aprovecha además cada ocasión para poner a punto su nueva embarcación, así como la tripulación que formará parte de este proyecto.

Otro de los proyectos que debutan esta temporada también estará en la línea de salida. Se trata del “Galicia Xove-Caixanova”, un Dufour 34 que logró en la última regata de solitarios y a dos organizada por el Liceo Marítimo de Bouzas, la tercera posición de la clase crucero-regata con Pepe Lis y Pablo Torrado como tripulación.

Este año el nivel sigue siendo altísimo en cuanto a los competidores, y aunque barcos como el “Florentino”, de la familia Puertas, el “Arroutado” de los hermanos Pintos o el “Señorío de Beade” de Ricardo Valdés, todavía no han formalizado su inscripción es de esperar que la realicen en cualquier momento. Nombres tan carismáticos en ésta y otras regatas, como Apolinar Mozos con su “Albatros”, el “Indalsu”, de Antonio Fernández Chaves, “Orión Uno”, de Benigno Miranda o el “Viajes Atlántico”, de José Manuel Pombar Cameán, estarán en la linea de salida de esta regata Castrosua de Solitarios y a dos que comenzará el próximo 10 de junio y que después de más de 70 millas de recorrido, en buena lógica concluirá el domingo día 11 del mismo mes. Previamente la Vuelta a Ons Regata Carsa servirá para abrir boca a los participantes de la durísima competición náutica.

Próximamente los organizadores de la prueba llevarán a cabo la tradicional comida de seguridad para atar todos los cabos de una competición que exige, tanto a participantes como a la organización que les rodea, las mayores y más estrictas medidas de seguridad que velen por la tranquilidad de los mismos.

Javier Llovo Taboada (marketing Castrosua), 2006-05-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES