Nace el Observatorio de la Formación TurÃstica
Representantes del IE Business School, AEHM, Grupo Linkers (Linkers y Hosteleo), Cegos conjuntamente con el CSHG Alumni y como continuación de la segunda edición del Debate de Formación Hotelera, han aunado sus fuerzas para dar forma al OBSERVATORIO DE LA FORMACIÓN TURÃSTICA. La cita se desarrolló en el Centro Superior de HostelerÃa de Galicia el pasado 19 de junio, impulsada y organizada por CSHG Alumni -Antiguos Alumnos del Centro Superior de HostelerÃa de Galicia-.

En este evento se pretendÃa reunir a distintos agentes: Centros formativos, Asociaciones de antiguos alumnos, responsables de formación y también empresas del sector. Durante la jornada se abordaron temas como los escenarios formativos respecto a los perfiles demandados, el nuevo organigrama hotelero o los planes de estudio vigentes y sus necesidades globales; extrayendo una serie de conclusiones que podrán encontrar en la página web de las distintas entidades participantes.
La función principal del Observatorio será el análisis continuado de las demandas del sector y de los distintos planes formativos con el fin de reducir la distancia que separa actualmente las necesidades del sector de la formación impartida. Con ello se pretende conseguir una formación cada vez más alineada con las demandas y necesidades del cliente, realizando asà una aportación importante en la consecución de la excelencia en el sector y la correcta comunión entre los agentes. Para ello, se ha configurado un núcleo fundacional independiente de entidades de formación y empresas del sector que tendrán su espacio a modo de socios invitados con el fin de que todas las sensibilidades se encuentren reflejadas en cada una de las acciones.
No en vano, la Universidad de Oviedo, ESHAEX, HAC han participado ya en alguna de las ediciones asà como cadenas hoteleras como Paradores de Turismo o Palladium Hotel Group.
Jesús Araújo (Director General Cegos España y Latinoamérica), David Basilio (Director General Hosteleo) y Marianela Olivares (Directora General Linkers), Jacobo Bello (AEHM), Javier Pet (CSHG Alumni) y Antonio López de Ãvila (IE Business School) han refrendado su compromiso y puesto la primera piedra para cubrir una necesidad que ambos sectores estaban poniendo encima de la mesa.
A.A. del Centro Superior de HostelerÃa de Galicia, 2018-06-26
Actualidad

Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos paÃses con maiores Ãndices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantÃs: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.

Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da SecretarÃa de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñÃa desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.
Notas
Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que cientÃficos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en quÃmica, fÃsica, bioloxÃa, medicina, nanotecnoloxÃa e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por tÃtulo 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanÃa a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.