//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias politica
El PSdeG enviará al juez instructor del caso Gürtel, Antonio Pedreira, un escrito en el que informa de que el PP gallego ha contratado a la empresa Swat, vinculada con la trama, para la campaña de las elecciones municipales del año próximo. PPdeG replica al PSdeG que las relaciones con la empresa vinculada a la trama que le asesora "son transparentes".
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición de ley de reforma del Estatuto de Autonomía a fin de lograr que su modificación pueda entrar en vigor "en esta legislatura" y de modo que ninguna comunidad "sea más que Galicia" dentro del modelo autonómico. El PPdeG considera "sospechosa" esta propuesta y el BNG dice que "siempre será el momento" de reformar el Estatuto.
El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha echado en cara a su homólogo estatal, José Luis Rodríguez Zapatero, que en un año no ha visitado "los 315 Rodiezmos gallegos"-por los 315 municipios que conforman la comunidad"-- y le ha aconsejado que, en vez de elevar dos años la edad de jubilación, sea él quien deje de trabajar "dos años antes". Núñez Feijóo participó en la romería-mitin del PPdeG en Silleda como pistoletazo de salida hacia las municipales de 2011.
El jefe de filas del PPdeG y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto, en su intervención en el Foro Madrid celebrado en Majadahonda (Madrid), un pacto entre PP y PSOE para garantizar el gobierno de las listas más votadas en los diferentes comicios para que se "clarifique y dignifique" la actividad política, y porque no resulta razonable "dar el gobierno a los menos votados".
Los presidentes de los parlamentos autonómicos en España, salvo el aragonés que se ha suspendido su viaje debido al fallecimiento de José Antonio Labordeta, han sellado una declaración institucional en la que reivindican el Año Santo Xacobeo 2010 y la "vigencia de sus valores", así como animan a "mantener vivo" su "legado" y lo que representa el jacobeo.
El nacionalista Andrés García Mata ha atribuido su dimisión como teniente de alcalde de Ourense a una "decisión personal" que tomó para no "entorpecer" y no "desgastar" al gobierno municipal y a la propia organización a la que pertenece, tras su imputación en los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad en documento público y tráfico de influencias en el caso abierto por una frustrada adjudicación de los paneles publicitarios por un importe de más de 40 millones de euros. El regidor de Ourense, el socialista Francisco Rodríguez, descarta romper el pacto con el BNG.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha defendido priorizar la ampliación del puente de Rande, por el que atraviesa la autopista AP-9 porque, según ha comentado, es la medida "más rápida y eficaz" para garantizar la movilidad entre Vigo y O Morrazo. Según ha explicado el ministro de Fomento, Rande es la "primera opción" para comunicar el área metropolitana de Vigo, ya que es la "más rápida" para "romper" el "colapso" que se produce.
El presidente del PP nacional, Mariano Rajoy, ha ofrecido al Apóstol Santiago el "compromiso" de su partido con España y su "fe indeclinable" en "el porvenir de la nación", tras pedir al Santo Patrón ayuda frente a las "adversidades" que en este momento debe afrontar el país. Rajoy presidió la reunión del Comité Nacional de su partido en Compostela y con motivo del Xacobeo 2010.
Alfonso Rueda, Conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, destacó el importante papel de la Policía Autonómica en el mantenimiento de la Seguridad en el Camino de Santiago, informando que se habían efectuado alrededor de 1.600 acciones policiales en los diversos Caminos a Santiago de Compostela, especialmente el Camino Francés y el Portugués
El ex presidente de la Xunta y senador por el PP, Manuel Fraga, ha respaldado la necesidad de reformar el Estatuto de Autonomía gallego, vigente desde 1981, porque "puede y debe ser perfeccionado", pero ha advertido de que "no se debe jugar" con cuestiones como la identidad porque "Galicia no es una nación". Defiende el Estado de las Autonomías frente a un modelo federalista que rechaza y censura el "pésimo ejemplo" que dan políticos catalanes. Manuel Fraga dice que "no es el momento" de relevar al Rey porque "está en plena forma" pero cree que el Príncipe está preparado.