//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha asegurado que en el eventual proceso de fusión de las cajas gallegas, el Ejecutivo gallego trabaja «con rigor» y con el mismo escenario que al principio: «una caja única gallega y solvente o dos cajas gallegas solventes». «Hay dos formas de trabajar en este y en todos los temas y las dos empiezan por R: Rumor o Rigor. Nosotros trabajamos con rigor, nunca engañamos a nadie", manifestó.
El presidente de Caixanova, Julio Fernández, dijo a la entrada del Colegio San Xerome que se temía que la negociación sobre el futuro de las cajas gallegas sería largo, aunque después, en rueda de prensa, se retractó para manifestar que no debía pronunciarse sobre este tema. Los sindicatos UGT, CC.OO. y CIG aceptarían una fusión de cajas gallegas si es necesaria para su supervivencia y sin que tenga coste social.
El presidente de Caixa Galicia, José Luis Méndez, y la conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, se reunieron para abordar la postura de la entidad gallega acerca de una posible fusión con Caixanova, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Xunta y de la caja. El presidente de la Xunta aseguró que los trabajos de análisis y evaluación de la situación de las cajas gallegas no han finalizado.
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) se incrementó en 8.458 personas en octubre en Galicia, lo que supone un 4,22% más que en el mes de septiembre y que los desempleados en la Comunidad gallega alcancen los 208.923, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Octubre es el tercer mes consecutivo en el que el paro crece, tras las subidas registradas en agosto y septiembre. En términos interanuales la subida del paro es del 24,05% en Galicia.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha anunciado en Vigo que el Gobierno gallego abordará un Plan Re-Movete Industrial dirigido al sector del automóvil, y que contará con una dotación de 60 millones de euros. Este plan está dirigido a reforzar al sector de la automoción, y primará las ayudas a la empresas en materia de I+D+i y en nuevas infraestructuras. Núñez Feijoo realizó el anuncio durante una visita a las instalaciones del Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA).
El 42% de las trabajadoras gallegas hace frente a una carga de trabajo diaria elevada o muy elevada y el 37% confiesa sufrir problemas a la hora de conciliar sus obligaciones laborales con su vida social y familiar. Así lo revela un estudio sobre salud en el trabajo presentado en Vigo por el sindicato UGT, cuyas conclusiones han sido extraídas de 400 encuestas a mujeres en diferentes centros de trabajo.
El presidente de la Xunta confía en que la postura de las dos cajas gallegas, Caixanova y Caixa Galicia, sobre una eventual fusión entre ambas coincida con la del Gobierno gallego porque ésta «no va a ser caprichosa, irracional y sin motivación». El titular de la Xunta insiste en que la propiedad de las cajas «es de los gallegos, porque no son un banco» y reiteró que la máxima que va a seguir el Gobierno gallego es «rigor, responsabilidad y prudencia», para preservar el interés de los gallegos, de las cajas y de Galicia. La Xunta aprueba la nueva ley eólica y prevé las autorizaciones para 2011.
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, insistió en que la Xunta de Galicia "subvencionará" a las empresas que fomenten la contratación de menores de 25 años. Así lo apuntó durante la presentación de la II Feria Europea de Empleo que se desarrolla en el campus universitario del Elviña (A Coruña), donde Mato subrayó que, en tiempos de crisis, los que más sufren son los que "menos experiencia tienen".
Hasta el 1 de noviembre, la 16ª Vigoferia: Salón del Mueble, Decoración e Interiorismo reúne en la ciudad olívica a medio millar de marcas y más de 150 expositores de España y Portugal. Las últimas tecnologías aplicadas al
hogar y la formación, principales apuestas de Vigoferia.
La Consellería de Economía e Industria destinará 1,7 millones de euros adicionales a una última ampliación de las ayudas a la compra de coches en la comunidad gallega con la que dará por finalizado el plan re-Móvete. Esta iniciativa pública dispuso de una cuantía global de 15,7 millones de euros.