Actualidad de Economía

Noticias economia

El presidente de la Xunta acusa al PSdeG y al Gobierno central de luchar para que Galicia no tenga cajas de ahorro y rebate todas las críticas que se lanzan contra la Ley de Cajas de Galicia. El PSdeG dice que Feijóo quiere lograr "una gran caja del PP" y dice que Caixa Galicia y Caixa Madrid negocian. El BNG reprueba que se anuncie un recurso antes de que se emita el informe.
El diseñador de moda Adolfo Domínguez consideró que el Ejecutivo central está "asustado" y que "si siguen gobernando los mismos" llevarán a España "a la quiebra", al sostener que su "problema" es la "falta de sensibilidad" hacia la economía, de forma que "no previeron la crisis, la rechazaron, la negaron", "no se dan cuenta" del "tsunami" en el que, a su juicio, está inmersa España e "improvisan las medidas de un día para otro". Domínguez pide a la derecha que se modernice.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia se incrementó en 8.789 personas entre diciembre del año pasado y enero, lo que representa un aumento del 3,94% y que la comunidad gallega alcanzase la cifra de 231.628 desempleados, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Sin embargo se frena la caída de los afiliados a la Seguridad Social en Galicia donde se perdió un 1,63% menos de afialiados que el mes anterior.
Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo: reconoce su "sorpresa" por el anuncio del Gobierno central de estudiar un recurso de inconstitucionalidad a la ley de cajas gallegas mientras que no ha recurrido las de otras comunidades y, además, defiende la constitucionalidad del Estatut de Cataluña. El BNG avisa a Núñez Feijóo de que la Ley de Cajas gallega "no se negocia" y exige un recurso ante el FROB.
El Ejecutivo central ha pedido un informe al Consejo de Estado para analizar la normativa gallega al encontrar indicios de inconstitucionalidad en el exto de la Ley de Cajas. El presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo aseguró el 2 de enero que si el Gobierno presentaba un recurso se abriría «un escenario de difícil entendimiento» entre ambas Administraciones. El PSdeG muestra su satisfacción por esta decisión y pide a Feijóo que dialogue.
El paro subió un 30,53% en Galicia en el año 2009, que concluyó con 168.400 trabajadores gallegos desempleados y una tasa de paro del 12,88%. La provincia con peores cifras fue Pontevedra, con 70.900 parados, y por sexos las mujeres acumulan una tasa de paro del 14,07% frente al 11,87% de los hombres en Galicia.
Los promotores de la provincia de Pontevedra se muestran "muy preocupados" por el escenario financiero de la Comunidad gallega y piden que "se normalice", ya que el 62% de las hipotecas que se suscriben en Galicia son concedidas por Caixa Galicia, Caixanova y el Banco Pastor. El presidente de la Xunta acusa al alcalde de Vigo de convocar una manifestación en contra de los intereses de la ciudad olívica a la que representa.
El Conselleiro de Economía de la Xunta confía en que a final de año Galicia «mantenga o incluso mejore» el diferencial de crecimiento con el resto de España y augura un incremento económico del 0,2%. Galicia será, según el conselleiro de Economía, «una de las primeras comunidades en salir y con resultados positivos», aunque apuntó que «no es positivo» que España sea el último país de la Unión Europea que supere la crisis, como apuntan las previsiones.
Reclamaciones del presidente de la Xunta de Galicia: igualdad de trato y que no haya "discriminación que afecte a las competencias de Galicia" porque la Ley de Cajas gallega es "muy similar" a los marcos legales vigentes en comunidades como "Andalucía, Cataluña y País Vasco". El BNG acusa al Banco de España de adoptar un papel "claramente político" mientras su gobernador rechaza pronunciarse sobre este tema durante su visita a Santiago de Compostela y a Vigo.
El secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, recordó al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que "no tiene potestad" para fusionar las cajas, por lo que le pidió "un poco de humildad" ante el "clamor que hay en toda España" por su "manipulación" de las entidades de ahorro gallegas. El BNG insiste en que "hay que avanzar decididamente" en la fusión de las cajas gallegas para evitar su deslocalización.
| 287,9  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES