//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Los aeropuertos gallegos han ganado 739 pasajeros en el mes de marzo, un 0.3% más con respecto al mismo mes del año anterior, lo que implica que registra un incremento en este parámetro tras numerosos meses de caída gracias, sobre todo, a los buenos datos de Vigo y A Coruña y a pesar de la caída de Lavacolla, que ha bajado un 17,6%.
Damm y Luxempart ceden y garantizan a la banca la recuperación de 1.000 millones de deuda, lo que supone una quita de hasta el 70%. Se aproximan las posturas para lograr que la banca atrapada en Pescanova apruebe aplazar el pago del crédito de 18 millones de euros. Las entidades financieras parecen dispuestas a aceptar esta posilidad.
Los representantes en el Parlamento de Galicia del PPdeG, PSdeG y BNG han coincidido al solicitar que se haga efectivo cuanto antes el traspaso real de NCG a Banesco, ya que consideran que el proceso se está demorando desde que la entidad bancaria gallega fue adquirida a finales de 2013 por el grupo con matriz venezolana.
"Concluimos que el plan de viabilidad y plan de pagos está construido sobre unas hipótesis que pueden ser consideradas, a la luz del análisis realizado por el experto, como razonables, sólidas y consistentes con la estructura de negocio que el grupo Pescanova ya tiene en marcha en la actualidad. De este modo nuestra valoración de dichos planes no puede ser sino positiva". Así valora Deloitte el plan de Damm para la supervivencia de Pescanova que pide una moratoria para afrontar un crédito de 18 millones.
La Agencia Tributaria en Galicia dice que en 2013 se recaudaron 361 millones de euros a través de la lucha contra el fraude (un 7% más que el año anterior), y que prevé devolver más de 600 millóns a los contribuyentes gallegos en la campaña de la declaración de la renta (IRPF) que ya comienza.
Representantes de las seis comunidades autónomas con más problemas demográficos, entre ellas Galicia, se reúnen en Bruselas en el marco del Comité de Regiones para reclamar que se introduzca el parámetro demodráfico en la ejecución de los Fondos Europeos 2014-2020.
Galicia es la tercera comunidad con un mayor descenso, en términos absolutos, del número de parados en marzo, respecto a febrero, por detrás de Cataluña y Valencia. Con los datos de marzo, Galicia enlaza dos meses consecutivos de caídas intermensuales. El paro baja en 3.608 personas en marzo, y la cifra total de desempleados se sitúa en 276.463. La Xunta, los sindicatos, la patronal y la oposición reciben el dato con precaución.
Esos casi 18 millones de beneficio neto, destaca NCG Banco en un comunicado remitido a la CNMV, están por encima de la previsión del plan de recapitalización aprobado en 2012, que calculaba un resultado positivo de 14,8 millones. NCG afirma que ha optado por "mantener una política de máxima prudencia dirigida a reforzar el balance".
La banca atrapada en Pescanova ha presentado su propuesta para reflotar la compañía y ofrece una inyección de 115 millones de euros y la capitalización de unos 2.000 millones de euros de deuda, lo que supondría una quita inferior al 70%. Se trataría de una puerta abierta a una solución para la crítica situación de la empresa gallega. La CNMV dice que España no se puede permitir perder empresas con marca, como Pescanova.
El producto interior bruto (PIB) gallego experimentó una caída del 1% en 2013, en relación al año anterior, de acuerdo con los datos estimados del Instituto Nacional de Estadística (INE), y que mejoran en una décima el dato difundido por el instituto estadístico de Galicia (IGE) el 27 de febrero, que situaba la caída en el 1,1%. Galicia se ha situado como la octava comunidad con un menor déficit, al cerrar 2013 con el 1.1%, según datos presentados por Montoro.