Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La I Muestra de Artesanía de Galicia (MOA), que se celebra en A Coruña entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, apuesta por la promoción integral del sector artístico y se complementa con una agenda cultural en la que participan la compañía Nova Galega de Danza, el grupo Nordestinas y la gaiteira Susana Seivane, entre otros.
La muestra fotográfica Roma-Santiago/Santiago-Roma, itinerante por ciudades italianas, españolas y francesas, permite realizar un recorrido visual por los puntos fundamentales del Camino que une las dos Ciudades Santas. La exposición, promovida por el Xacobeo, permanece abierta en el Pazo de Xelmírez, en Santiago de Compostela, hasta el 22 de marzo.
El actor norteamericano de origen gallego Martin Sheen y su hijo, el también actor, director y guionista Emilio Estévez, han presentado al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, un proyecto de película de ficción que tendría como eje argumental el Camino de Santiago. La película estaría protagonizada por Sheen y el rodaje está previsto que se desarrolle en Santiago y la costa gallega antes del verano.
El IV Festival de Música en Compostela e os seus Camiños, Via Stellae 2009, conmemora el 250 aniversario del fallecimiento de Haydn y Haendel, por lo que entre el más de un centenar de conciertos en 38 localidades gallegas se incluye el estreno de dos de sus óperas en versión de concierto. Este festival supone la preparación de la llegada de la celebración del próximo Año Santo: el Xacobeo 2010.
La TVG, líder autonómica por primera vez en su historia. La cadena gallega se situó a la cabeza en el total del día y en el prime time durante el mes de enero. También consiguió su mejor media mensual en la franja informativa de noche, de lunes a viernes, con una cuota de pantalla del 21,7 %. El canal gallego alcanzó en prime time el 18 % de audiencia, al igual que TV3. Arrancan las emisiones del segundo canal, G2, en TDT.
Santiago de Compostela acogió la presentación del Diccionario de Cine de Galicia que, junto con el libro Rodado en Galicia y el Catálogo de los Actores y Actrices Gallegos, constituyen las tres grandes obras de referencia del audiovisual gallego. En este acto, el secretario xeral de Comunicación de la Xunta destacó que Galicia, Cataluña y Madrid conforman el triángulo mágico del cine español, y refrendó el papel de la TVG como motor del audiovisual gallego.
La Fundación Caixa Galicia muestra en su sede de Ferrol una selección de obras pictóricas de Kandinsky, Malevich o Brodski de los fondos artísticos del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, en el marco de la exposición Orígenes de la vanguardia rusa. Una parte importante de la muestra se centra en la obra de Natalia Goncharova, introductora del primitivismo y el arte popular en los trabajos de los artistas contemporáneos. La muestra se puede ver entre el 30 de enero y el 29 de marzo.
Ya están a la venta las entradas para el último concierto de La Fuga en Galicia antes de 2011, el que tendrá lugar en el recinto Expocoruña de la ciudad herculina el 21 de marzo. Con más de doscientos conciertos a sus espaldas, La Fuga es uno de los referentes musicales españoles dentro de su género al haber estado entre los diez primeros puestos de ventas con sus dos últimos discos: Negociando gasolina y Asuntos Pendientes.
El cantante norteamericano Bruce Springsteen, más conocido como The Boss, actuará el 2 de agosto en el Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, según confirma en su página web oficial. En la gira para presentar su último disco, Working on a dream, el cantante dará conciertos también en Sevilla, Bilbao, Benidorm y Valladolid.
La plataforma web Roteiros Culturais entra en funcionamiento con rutas dedicadas a tres autores del Rexurdimento gallego: Rosalía de Castro, Curros Enríquez y Eduardo Pondal, con las que el Consello da Cultura pretende "difundir el patrimonio gallego a través de la red en una combinación de "cultura letrada y nuevas tecnologías".
| 233,3  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

Con únicamente dos personajes y altas dosis de intriga, Alfonso Vallejo es capaz de crear en Gaivotas subterráneas una atmósfera inquietante alrededor de la relación de dos viejos amigos protagonizados por Luis Iglesia B. y Xabier Deive.
Con esta iniciativa a área de Cultura e Turismo pretende fomentar a música popular de corais, bandas e grupos tradicionais e achegala a todos os recunchos da provincia.
Se trata de un ciclo de conciertos para toda la familia. El 27 de enero se presenta la Divertida historia de la zarzuela II.
O acto, que estivo presidido pola ministra Ana Pastor, contou tamén coa intervención do internacional pintor de Pontevedra que reside en Berlín dende 2004.
David Cendán, Celia Reino e David Ramil, dos colexios de Begonte, Lourenzá e Foz, respectivamente, gañan o primeiro premio na categoría de ata 10 anos deste certame.
O testamento de Pardo de Cela achado ofrece novos datos sobre unha personaxe esencial da Historia de Galicia, da que actualmente existe unha visión entre o mito e a realidade da que foi a personalidade do mariscal Pardo de Cela.
Coa concentración nun mesmo contrato dos gastos da Amtega, do Centro de Proceso de Datos Integral, da Agadic e da Fundación Cidade da Cultura conséguese acceder a tarifas moi vantaxosas, debido a que coa compra dun maior volume os prezos son máis baixos.
Na Casa de Cultura de Begonte están expostas as obras presentadas á XXIII edición do Certame Galego de Arte “José Domínguez Guizán”, convocado polo Centro Cultural do mesmo nome, impulsor do Belén Electrónico e de O Nadal en Begonte.
Economía e Industria apoia a presenza de tres obradoiros artesáns na feira profesional Maison & Objet, unha das máis importantes de Europa. Cestería Contemporánea, Regal Cerámica e o taller de coiro Santín participan neste encontro de París.
O conselleiro e o secretario xeral de Cultura mantiveron unha nova xuntanza coa directiva da entidade para definir novas estratexias que favorezan a promoción da lectura e da industria arredor do libro no marco destas feiras.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES