Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Consejos para navegar seguro por Internet

O mundo de Internet - lunes, 28 de julio de 2025
Consejos para navegar seguro por Internet Cuando utilizamos Internet, debemos asegurarnos de hacerlo con seguridad. De lo contrario, podríamos estar facilitando nuestros datos más delicados a personas sin escrúpulos. Además, sabiendo cómo usar la Red con precaución, es sencillo. Vamos a ofrecer algunos consejos al respecto.

Usar páginas web con seguridad reforzada
En primer lugar, debemos saber que son más seguras las webs que utilizan el llamado protocolo de transferencia de hipertexto seguro (https). Los administradores de estas páginas han decidido comprar el certificado SSL. Esto les permite disfrutar de ese protocolo, que es más seguro para el usuario que el "http".
Por tanto, es aconsejable fijarse en que las webs que visitamos tengan esa seguridad reforzada. Para hacerlo, solo tenemos que observar la barra de direcciones. La del sitio que queremos visitar debe comenzar por "https" a lo que se añade un pequeño candado.

Cuidado con los enlaces
Los enlaces son puertas que nos llevan a completar la información que buscamos y a disfrutar de más contenido en línea. Pero también pueden ser una trampa que nos lleve a una web fraudulenta.
Por eso, no debemos entrar en enlaces sospechosos o que provengan de fuentes poco confiables. Una buena forma de asegurarnos es colocar el cursor sobre el enlace sin hacer clic. Nos aparecerá su dirección completa y, de este modo, podremos comprobar su seguridad.

Utilizar un buen antivirus
También es muy importante que tengamos un buen antivirus en nuestro ordenador. Pero, sobre todo, que lo usemos para hacer escaneos regularmente en busca de malwares. Esa herramienta detecta y elimina las amenazas que se introducen en nuestro dispositivo digital antes de que lo dañen o roben nuestros datos.
En este sentido, también es interesante que hagamos copias de seguridad de nuestros archivos más importantes para evitar la pérdida de datos.

Contraseñas fuertes
Las contraseñas sirven como protección contra el robo de nuestros datos o de los de nuestros hijos estudiantes, si utilizan nuestro ordenador, lo cual es aún más sensible. Por ello, tienen que ser robustas. Esto significa que deben contener letras, números, mayúsculas, minúsculas e incluso signos. Además, podemos usar la autenticación de dos factores. Consiste en la propia contraseña, a la que se añade un segundo elemento de autentificación. Por ejemplo, un código enviado al teléfono.

Disponer de un buen proveedor informático
Finalmente, es muy importante disponer de un buen proveedor de servicios tecnológicos como Arsys. Esta empresa, que lleva más de 25 años en el mercado, ofrece a las páginas web, justamente, los certificados SSL, pero también proporciona otras herramientas para profesionales y particulares.
Entre ellas, compra, venta y transferencia de dominios, servicios de correo electrónico o creación de webs con análisis SEO para que reciban más visitas. Asimismo, nos permite el almacenamiento en la nube, hosting alojado en España e incluso creación de tiendas online.
En conclusión, para navegar seguros por Internet tenemos que seguir estas sencillas pautas. De esta forma, evitaremos robos de nuestros datos más sensibles, averías por malware en nuestros dispositivos e incluso el acoso digital. Pero también debemos utilizar un buen proveedor de servicios informáticos como Arsys.
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES