El Real Club Celta de Vigo afronta con gran ilusión la temporada 2025/26, en la que regresará a la UEFA Europa League, la segunda competición continental más importante, tras ocho años de ausencia. En esta edición, el club vigués deberá medirse, en principio, con clubes de la talla de la AS Roma, el Aston Villa o el Real Betis Balompié, considerados por casas de apuestas como
Tony Bet ES entre los principales aspirantes al título. Con este emocionante reto en el horizonte, la dirección deportiva, liderada por el mexicano Marco Garcés, trabaja intensamente en el mercado de fichajes estival con el objetivo de reforzar el equipo y dotar a Claudio Giráldez de los recursos necesarios para competir con garantías en las tres competiciones que afrontará el club.
El primer fichaje del Celta de Vigo para la temporada 2025/26 ha sido el portero internacional rumano Ionuț Andrei Radu, de 28 años, que llega libre tras finalizar su contrato con el Venezia FC. El portero ha firmado por cuatro temporadas y aterriza en
Balaídos con el objetivo de cubrir la baja de Vicente Guaita, quien ha decidido no renovar su vínculo con el club.

Además, el conjunto celeste ha hecho efectiva la opción de compra acordada el pasado verano con el RB Leipzig por Ilaix Moriba. El centrocampista, una de las grandes revelaciones del curso anterior, continuará en Vigo tras cerrarse su traspaso por seis millones de euros. También ha anunciado la renovación de Sergio Carreira hasta 2029. El canterano, que firmó una destacada segunda vuelta la pasada temporada, seguirá creciendo bajo las órdenes de Claudio Giráldez en el lateral derecho.
La llegada de Ferran Jutglà y el sueño de Borja Iglesias
La delantera ha sido, sin duda, una de las zonas más inestables del Celta de Vigo en las últimas temporadas. De hecho, este mismo verano, el club vigués ha perdido a
Fer López, que ha sido traspasado al Wolverhampton Wanderers FC por 25 millones de euros; Borja Iglesias e Iker Losada, que regresan al Real Betis tras sus respectivas cesiones; y Alfon, que ha firmado por el Sevilla FC tras quedar libre. Ante esta situación, el conjunto celeste ya se ha movido en el mercado de fichajes y ha cerrado el fichaje de Ferran Jutglà. A sus 26 años, el atacante catalán aterriza en Balaídos procedente del Club Brujas por una cantidad cercana a los seis millones de euros.
Más allá del fichaje de Jutglà, el principal objetivo del Celta de Vigo es incorporar de forma definitiva a Borja Iglesias, quien anotó once goles en su regreso a Balaídos durante la última temporada, en calidad de cedido. Aunque el delantero santiagués desea volver al club vigués, el Real Betis no está dispuesto a dejarle salir por menos de los seis millones de euros que aún debe amortizar de su traspaso desde el RCD Espanyol, que se cerró en 2019 por 28 millones. Por ahora, el Celta no está dispuesto a alcanzar esa cifra y pretende jugar con los tiempos, con la esperanza de agostar la paciencia del conjunto verdiblanco.