Los municipios rurales españoles, o con dificultades de acceso a nuevas
tecnologías, podrán disponer de Internet gracias al Protocolo de colaboración
que suscriben el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el
Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT). El Protocolo permitirá desarrollar
las actuaciones necesarias para la ejecución del programa Puntos de acceso
público rurales, y formalizar un Acuerdo Marco de Colaboración para su
puesta en marcha.
El Acuerdo Marco, en el que también participarán de
manera activa la entidad pública Red.es y la Federación Española de
Municipios y Provincias (FEMP), servirá de instrumento para facilitar el acceso
a Internet con banda ancha a aquellos municipios y colectivos que se
encuentren fuera del área de cobertura de soluciones basadas en
tecnologías convencionales (ADSL, cable, LMDS, y otras) y promover la
utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,
haciéndolas accesibles a los ciudadanos del medio rural.
El Protocolo
cuenta con la rúbrica del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación,
Miguel Arias, y del ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué. En el acto
también estuvo presente el secretario de Estado de Telecomunicaciones,
Carlos López Blanco.
Este programa -Internet Rural-, que cuenta con
una inversión total de 30 millones de euros, se dirige a 1.500 municipios
rurales que se encuentran fuera del ámbito de cobertura de las tecnologías
convencionales de acceso a Internet con banda ancha, es decir, sin
infraestructuras de cable o ADSL. Las inversiones, que se realizarán en el
periodo 2003-2007, serán financiadas con casi 12 millones de euros por el
Ministerio de Ciencia y Tecnología (www.mcyt.es) -a través de la entidad
pública empresarial Red.es (11,3 millones de euros) y con el programa Pista
(0,6 millones de euros)-, con 4 millones por el Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación y con 14 millones por las corporaciones locales de Ciencia y
Tecnología. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se
encargará de seleccionar los entes locales que se beneficiarán del programa.