Un plan piloto pionero permitirá desarrollar siete estaciones de electromovilidad en Galicia
La Xunta invertirá 2,4 millones de euros en el impulso de un plan piloto "pionero" en Galicia que consiste en desarrollar siete estaciones de electromovilidad -electrolineras- en las principales ciudades gallegas, como "primer paso" para implantar un nuevo modelo de movilidad en la comunidad.

En concreto, el departamento que dirige Javier Guerra destinará esta cantidad para la ejecución de un programa que contempla también la compra de 28 vehículos eléctricos, la gestión de la flota, la promoción del proyecto demostrativo, el análisis y monitorización de los resultados y la coordinación y gestión del proyecto por parte del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga).
Al término del Consello de la Xunta, Feijóo ha explicado que su Ejecutivo trabaja desde hace "un año y medio" de la mano del Clúster del Automóvil y que aspira a seguir "a la vanguardia", dentro del Estado español, del coche eléctrico, al entender que éste ocupará "un porcentaje importante" de producción de venta y uso sobre el total de vehículos tradicionales de combustión. "Trabajamos para extender un nuevo modelo de movilidad", ha ratificado el jefe del Ejecutivo autonómico, antes de subrayar que, para tal fin, Galicia se está aplicando "en todos los frentes".
En el frente normativo, ha señalado, con la aprobación de un decreto de infraestructuras de carga para vehículo eléctrico -siendo Galicia la primera comunidad que aprueba una norma de este tipo-; en el administrativo, con la creación de la mesa de fomento de movilidad eléctrica; y en la comercial, para desarrollar los primeros coches eléctricos en la comunidad. De hecho, el presidente ha recordado que Galicia será "pionera" en la fabricación de los primeros vehículos eléctricos en España a través de dos furgonetas que se harán en la factoría PSA-Peugeot Citröen de Vigo. Según ha reiterado, entre 10.000 y 15.000 unidades llevarán la marca Galicia.
R., 2011-05-19
Actualidad

O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María.
Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.

Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".
Notas
Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río
As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.