Actualidad de Economía

Noticias economia

La ministra informa al BNG de que con esta medida pretende garantizar el abastecimiento del sector conservero ante una situación que la responsable del Gobierno calificó de delicada.
Así lo confirmó el director de dicho organismo europeo, Harm Koster, durante una visita a la Autoridad Portuaria viguesa. Sin embargo, no se dio a conocer la ubicación provisional que tendrán que ocupar estas oficinas antes de trasladarse a su sede definitiva de la Comandancia de la Marina, ya que las obras de reforma no culminarán hasta el año 2009. Se baraja un presupuesto inicial de casi nueve millones de euros.
El fallo para la construcción de las fragatas australianas se emite en el mes de julio y la opción española se posiciona como la más económica. Una de las demostraciones consistió en un simulacro antiaéreo.
La construcción de nuevas infraestructuras es otro de los objetivos recogidos en el plan presentado ante colectivos empresariales de Ferrol, Eume y Ortegal en un acto presidido por el titular de la Xunta de Galicia que estuvo acompañado por el conselleiro de Economía. La Administración gallega concibe este plan como una oportunidad de cambio para Ferrol que precisa un nuevo impulso tras la crisis del sector naval.
El sector naval en Galicia, en crisis: Barreras trasladará la construcción de buques civiles al sudeste asiático al no poder desbloquearse el Plan Astano.
El presidente de la empresa eléctrica, Pedro Jiménez, participó en una jornada de APD Zona Noroeste celebrada en Santiago de Compostela donde precisó que 500 millones se destinarán a mejorar la distribución.
Ha llegado a alcanzar un ritmo de crecimiento del 4'4% que el presidente del Ejecutivo gallego espera mantener a lo largo de 2007. Así lo afirmó Pérez Touriño durante su reunión con la asociación Asime que integra a casi 1.000 empresas del sector metalúrgico gallego que generan el 37% del empleo en Galicia y representan el 23% del PIB. La mayoría -un 75%- son pequeñas y medianas empresas.
El presidente del Ejecutivo gallego mantuvo un almuerzo-coloquio con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en el que reforzó las principales líneas de actuación del Gobierno gallego en materia energética. Asegura que la Estrategia Energos permitirá reducir emisiones y dependencias, al mismo tiempo que redistribuir cargas.
El evento, que se celebra en el centro Big Sight, servirá a las empresas gallegas de la alimentación para abrir un nuevo mercado. Entre las propuestas gallegas que se presentan figura el maridaje entre el vino Rías Baixas y los platos japoneses como la tempura o la sopra de oreja de mar. La tarta de Santiago o las empanadas gallegas de zamburiñas, bacalao con pasas, pulpo, bonito y mejillones también pretenden deleitar el paladar de los japoneses.
Esta producción significará el 10% del total de España, según manifestaron responsables de la empresa durante un encuentro con el conselleiro de Economía. La nueva planta de Acciona Biocombustibles supondrá una inversión de 80 millones de euros y creará 40 empleos.
| 353,8  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES