Actualidad de Economía

Noticias economia

El número de sociedades mercantiles creadas en Galicia el primer mes del año disminuyó un 54,3% hasta las 294 empresas, una reducción que supera en nueve puntos la registrada en el conjunto del Estado, donde cayó un 44,7% frente a enero de 2008 al situarse en 6.479 firmas, según los datos difundidos por el INE. En enero de 2009, un total 189 sociedades mercantiles en Galicia ampliaron capital, un 24% menos que las que lo hicieron el año anterior.
La nueva Ley de Turismo de Galicia, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) reconoce el potencial del sector turístico para generar empleo y crecimiento económico y establece una nueva división de las empresas de restauración en restaurantes, bares, cafeterías y "furanchos", de venta de productos caseros. Destaca la incorporación de un Consejo Regulador del Turismo de Galicia.
El nuevo secretario general de CCOO de Galicia, Xosé Manuel Sánchez Aguión, ha indicado, tras finalizar las votaciones del 9º Congreso de este sindicato, que tanto él como la Ejecutiva "vamos a estar a la altura" del contexto actual de crisis económica. Xosé Manuel Sánchez Aguión es el nuevo secretario geeneral de CC.OO. tras la retirada de su contrincante, Xosé Eusebio Justo.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Galicia no experimentó ninguna variación en febrero con respecto al mes anterior, aunque la tasa de variación interanual descendió dos décimas hasta situarse en el 0,3%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mayor descenso de precios se produjo en el vestido y el calzado.
Crisis en la automoción gallega: la dirección de la factoría viguesa de PSA Peugeot Citroën firmó un acuerdo con los sindicatos SIT (Sindicato Independiente de Trabajadores) y UGT, que tienen el 75% de representación en el comité de empresa, para recolocar a 500 trabajadores -profesionales técnicos- y evitar así despidos. Se trata de empleados que no trabajan directamente en la producción de vehículos, sino que tienen otra cualificación profesional.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, avanzó que el Gobierno dará su visto bueno a los dos proyectos de inversión presentados al Plan de Competitividad por PSA Peugeot-Citroën para la planta de Vigo, algo que, a su juicio, "garantiza la continuidad" de la factoría. Sebastián informó en el Congreso de los Diputados de que la empresa automovilística ha presentado tres solicitudes de ayuda al plan de competitividad: dos de ellas para su factoría en Vigo, que, según aseguró, serán aprobadas por el Gobierno. Sin embargo, Citroën no descarta un ERE en Galicia.

El presidente del PPdeG y futuro jefe del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió con los tres principales sindicatos de la comunidad a mantener la Consellería de Traballo y les garantizó que esta materia no será "una maría" en el organigrama de la Xunta, dada la actual situación de crisis económica. Tras su primer encuentro de unas dos horas después de las elecciones autonómicas, los líderes de UGT, CC.OO. y CIG celebraron que la intención del que será presidente de la Xunta sea darle a Traballo "al menos" el mismo peso que tuvo con el bipartito.

La Feria Náutica Internacional 'Vigo Nau 2009' abrió sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), con más de 70 expositores que representan a casi 300 firmas comerciales -un 20 por ciento más que el año pasado- de países como España, Portugal, Francia o Italia. El muelle de A Laxe acoge una exposición flotante con embarcaciones de más de 12 metros de eslora.

La caída de la venta de viviendas en Galicia -un 23,6%- es nueve puntos inferior a la media en España, que se situó en el 32,6%, hasta las 564.464, según datos del Ministerio de Vivienda. De este total, el mayor descenso de produjo en la venta de viviendas de segunda mano. Las cajas de ahorros, a través de su grupo de servicios financieros, han creado una sociedad conjunta para aportar activos inmobiliarios con el fin último de reducir riesgos y, a la vez, gestionar y comercializar estos activos. Caixa Galicia confirmó que participará en esta herramienta, mientras que Caixanova apuntó que no lo hará.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, avanzó que planteará al nuevo Gobierno del PP en la Xunta "inversiones, con capital privado", que puedan "suplir las carencias que puedan tener las administraciones públicas". También demandará del nuevo Ejecutivo"medidas contra el paro, de financiación a las empresas y otras que propicien la reactivación de la demanda".
| 309,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES