Actualidad de Economía

Noticias economia

El sector textil apunta un descenso del consumo de entre el 20 y 30 por ciento, acompañado de un descenso del precio medio de la ropa y el calzado, pero cree que será "de los primeros en recuperarse". El conselleiro de Economía anima al textil a hacer inversiones "que generen valor añadido" porque la Xunta "tiene disponibles 140 millones".
El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en Galicia disminuyó por tercer mes consecutivo en junio al registrarse 7.278 desempleados menos, cifra un 3,51% inferior a la de mayo. El total de personas sin empleo se situó en la comunidad gallega en 200.240, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La afiliación a la Seguridad Social en Galicia aumentó en 2.515 personas en junio (0,24%) respecto a mayo, pero bajan los cotizantes un 4,43%.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, firmó en Madrid con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el convenio para ejecutar el nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012, que contará en Galicia con una inversión de casi 600 millones de euros. Este nuevo plan permitirá a 50.755 familias gallegas acceder a una vivienda o "mejorar" la que ya poseen.
En su primera reunión en Santiago de Compostela, el ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, coincidieron en señalar que tomar la población como único criterio para la financiación sería un modelo «injusto». El presidente de la Xunta ha defendido el acuerdo adoptado por unanimidad en el Parlamento gallego sobre los criterios que debe contener el nuevo modelo, esto es, envejecimiento, dispersión, emigración y lengua. Chaves asume el 7,1%.
Se retoman las negociaciones del ERE de la planta de Leche Pascual en Lugo. La oferta que en su día trasladaron los trabajadores pasaba por transformar el ERE de extinción en un ERE de suspensión temporal, además de contemplar la posibilidad de impulsar bajas voluntarias e incentivadas. Más de 2.000 trabajadores del sector metalúrgico de Pontevedra en huelga marchan a pie hacia Santiago de Compostela para pedir a la Xunta que tome la iniciativa y desbloquee el conflicto.
Los productores de leche deciden radicalizar las medidas de presión para demandar soluciones a la grave crisis que atraviesa el sector por el bajo precio que pagan las industrias. Convocan entre los días 13 y 17 de julio la «Semana Blanca». Serán cinco días de tractorada y de actos con la ciudadanía, centrados principalmente en las ciudades de Santiago de Compostela y Lugo. Medio Rural asegura que el sector lácteo contará en breve con un plan estratégico y medidas efectivas.
La construcción en Galicia perdió más de 16.000 empleos el año pasado, etapa en la que también registró un descenso de un 1,7% del volumen de negocio, que alcanzó en 2008 los 11.046 millones de euros. El volumen de negocio generado por la edificación descendió un 8,8% y el stock de vivienda sin vender en Galicia era de 31.798 inmuebles a diciembre de 2008. El sector en Galicia revisará a la baja la previsión de recorte de 28.000 empleos entre 2008 y 2010.
El volumen de pernoctaciones registrado por los hoteles gallegos el mes de mayo disminuyó un 10,28% con respecto al mismo mes del año anterior mientras que el número de viajeros descendió en un 9,91%, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Hoteleros publicada por el Instituto de Estadística.
La Consellería de Medio Rural dedicará algo más de 110 millones de euros a aportar liquidez "de modo urgente" a las explotaciones agroganaderas de la comunidad y, en especial, a las granjas lecheras en situación "muy delicada" cuyos titulares han realizado "importantes inversiones" en modernizar sus instalaciones y adquirir cuota láctea. Por otra parte, la Consellería de Traballo de la Xunta pretende que los cerca de 4.000 parados gallegos que no cobran prestaciones estén contratados «a finales de julio».
La empresa Caramelo ha comunicado la suspensión de los despidos de los 19 trabajadores ya anunciados. Una medida que sirve para sentar las bases de la negociación entre las partes. Se consigue, así, recuperar la normalidad e iniciar de nuevo el proceso de negociación, tutelado en todo momento por la Administración, «sin ningún tipo de presión».
| 302,9  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES