//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia se situó en 259.373 en septiembre, lo que representa un aumento de 2.106 personas respecto al mes anterior, un 0,82% más, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social pierde 7.879 afiliados en septiembre en Galicia y el total de registrados es de 951.775.
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 1.669 en septiembre en Galicia, lo que representa una caída del 36,27% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
El diputado socialista por Lugo en el Congreso, José Blanco, ha advertido de que el AVE no llegará a Galicia "hasta 2022" y de que la línea del Eje Atlántico no podrá ser concluida hasta "2017". Ha hecho estas afirmaciones basándose en las partidas que figuran en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y en el grado de ejecución de las primeras cuentas del Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, el PPdeG ratifica en su programa electoral que Galicia estará conectada por alta velocidad con la Meseta en 2018.
El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha anunciado el compromiso de su empresa de invertir 117 millones de euros en Galicia durante el año 2013 y crear "aproximadamente 500 empleos" más de los que la empresa de telecomunicaciones tiene actualmente en la Comunidad autónoma.
La empresa mexicana Pemex ha ratificado que su filiar PMI ha firmado contratos "plenamente válidos" con los astilleros gallegos Navantia e Hijos de J. Barreras para construir dos floteles para la compañía. La empresa lo aclara en un comunicado remitido a la Xunta de Galicia en el que reitera que "PMI ha celebrado contratos de construcción de buque tanques en Corea y floteles en Galicia para proveer servicios a Pemex". Feijóo asegura que hay los contratos y la oposición tiene dudas y pide conocerlos.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado, tras conocerse que Castilla La Mancha acudirá previsiblemente al Fondo de Liquidez Autonómica y pedirá unos 800 millones de euros, que Galicia tiene "capacidad de endeudamiento sin usar" para finalizar el ejercicio de 2012 "sin necesidad de acudir a ninguna ayuda del Gobierno central".
El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa-Faro, se ha desprendido de un paquete de 287.400 acciones de la compañía, representativas de un 1% del capital social, por cuatro millones de euros, y ha reducido su participación al 14,426%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El gasto farmacéutico fue de 59.461.401 euros en la Comunidad gallega en agosto, lo que supuso un 15,42 por ciento menos con respecto al mismo mes de 2011 (en el que se facturaron 70.299.025 euros). Las facturas en Galicia descendieron en un 5,57% en agosto con respecto al mismo periodo de 2011, al pasar de 5.649.616 a 5.334.914. Además, el gasto medio por receta bajó un 10,43%, reduciéndose de 12,44 a 11,15 euros, según datos del Ministerio de Sanidad.
El gigante de la moda Inditex ha marcado un nuevo máximo histórico en bolsa que le lleva a rozar el hito de los 100 euros por acción, tras la escalada que ha protagonizado desde que presentara unos resultados semestrales por encima de las previsiones de los analistas. El grupo propietario de Zara dispara su cotización en 2012, por delante del Banco Santander y de Telefónica.
El ministro de Industria, Energía y Turismo dice que su departamento se reunió con los grandes consumidores de electricidad, entre ellos Alcoa, para "buscar una solución" a sus altos costes energéticos y mantener las condiciones de sus contratos bilaterales con las compañías eléctricas. El conselleiro de Economía e Industria dice que la Xunta está "comprometida" con Alcoa y que no considera la posibilidad de que cierre su planta en San Cibrao (Lugo).