//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Galicia es la única comunidad autónoma española que registra una subida en el Índice de Producción Industrial (IPI) en el mes de septiembre, con un aumento del 2,2% con respecto al mismo mes de 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En España, este índice se hunde un 11,7% y acumula 13 meses de caídas interanuales. Según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), los bienes de consumo salvan este índice al subier un 12.3% en la categoría de bienes no duraderos.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha impuesto fianzas de hasta siete millones de euros a cuatro exdirectivos de Novocaixagalicia para que puedan hacer frente a las eventuales responsabilidades civiles en que pudieran incurrir en la causa que investiga la su posible responsabilidad penal por las prejubilaciones millonarias que recibieron. NCG Banco habrá recibido a finales de 2014 ayudas por 10.800 millones.
El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, prepara con el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, y con representantes de los astilleros gallegos la agenda institucional que activará en Brasil, donde confía en encontrar nuevas oportunidades para el naval y para el conjunto de la economía gallega. La UE, a punto de decidir las ayudas, según desveló Joaquín Almunia.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia se situó en 267.812 en octubre, lo que representa un aumento de 8.439 personas respecto al mes anterior, un 3,25% más, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El sector de la agricultura registró un aumento del 25,12% en el número de parados, al pasar de 6.860 en septiembre a 8.583 en octubre.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto en marcha el Portal de las Comunidades Autónomas, que incluye diversas herramientas de administración electrónica que permitirá ahorrar dinero al evitar una parte de los envíos en papel entre unas administraciones y otras. En Galicia se estima que posibilite un ahorro de 3,8 millones de euros, que ascendería a 65 en el conjunto del Estado. Este portal está abierto también a 8.117 municipios, las 49 diputaciones, cabildos y consejos insulares.
El presidente en funciones de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, prevé que el nuevo Gobierno, que volverá a dirigir tras revalidar la mayoría absoluta en la reciente cita con las urnas, apruebe y remita los presupuestos gallegos para 2013 al Parlamento en diciembre. Núñez Feijóo pedirá que se habilite enero en la Cámara para que cada departamento pueda desgranar su contenido y ha avanzado que el objetivo es que, "si es posible técnicamente", Galicia tenga nuevas cuentas en febrero.
Tras el éxito de vehículos 100% made in Galicia como el Citroën C4 Picasso y el Berlingo, líderes indiscutibles de sus segmentos, el nuevo C-Elysée, se produce también en Vigo, una de las más importantes fábricas europeas del Grupo PSA Peugeot-Citroën. Rusia, China, Cuba, Turquía y España son algunos de los países donde se podrán ver estos modelos made in Galicia.
El informe de Novacaixagalicia sobre la economía gallega concluye que la desaceleración se consolidó en lo que va de 2012 y que los datos no hacen prever un crecimiento "a corto plazo", aunque sí auguran que el producto interior bruto (PIB) de Galicia cerrará este año con una caída unas décimas inferior a la que registrará España en el mismo periodo.
El presidente en funciones de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha dicho que "un país con un 25-26% de paro tiene una profunda crisis económica" y que "mientras esto no levante no podemos decir cosas que nos gustaría decir a todos". Núñez Feijóo ante las declaraciones de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, sobre señales esperanzadoras, dice que "lo importante no es lo que digamos los políticos sino los indicadores económicos" y cree que el 2013 "será muy duro".
Galicia acumula más del 80% de las ayudas por la calidad de la leche de España, lo que supone que este año cerca de 12.000 ganaderos han recibido 3,1 millones de euros, de los 3,9 millones que se reparten en el Estado. El sector y el Gobierno gallego trabajan para crear el sello de calidad Galega 100%.