La libertad herida
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª - martes, 06 de agosto de 2013
E ainda ninguén soupo
das tristuras que ti soñas
Como siempre la revista Biblos nos trae de primera mano nuestra información literaria más novedosa. La observo con cariño, también porque viene de mano de Tucho Calvo, con el que comparto patria, allá, por Loiba.
Esta vez presenta un interesante volumen, Manuel Lueiro Rey. A Liberdade Ferida, versado sobre vida y obra del poeta cuyos versos denuncian, advierten y propagan, desde Nacencia- donde se proclama el nacimiento de un escritor grande para Galicia- a Escolma ferida, en largo recorrido poético que bien define Arturo Cuadrado: no es solamente una brillante canción. Es ante todo un clamor, un himno, una denuncia de todo aquello que tiene realidad o ensueño en los horizontes de la tierra, sin límites y fronteras
.
Se aproxima en este volumen a Lueiro Rey a las nuevas generaciones, marcando su compromiso cívico, su obra literaria y su recorrido vivencial, a través de personas que se acercan a la memoria del escritor, como, entre otros, Herminio Barreiro, Díaz Pardo, Basilio Losada, Alonso Montero
y Luis Mera, hermanado con el autor desde un lejano 17 de mayo de 1980, cuando surge entre ambos un conocimiento que deja páginas escritas, como la que ahora tengo entre mis manos. Una hermosa dedicatoria en Un tempo de sol a sol ( poemas do neno galego) que dice: Para Luis Mera, de amigo a amigo, de camarada a camarada, de home a home. Sempre na loita.
Sigo la lectura de conmovedores versos que, como apunta Alonso Montero, tienen que importar y me estremezco ante un mundo enterrado, negado
de lo que es un clamor popular con realismo que lastima: Tua nai/ eixada ó lombo/ terra batida/ frío na neve/ sudore acedo/ traballo longo. / Morte na vida.. Así duele una noche que aguarda, como la vieja canción que espera en la alborada.

Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora