¿Te sientes una mujer incompleta?
Castro Liz, Ana - martes, 25 de junio de 2013
El útero representa la feminidad pero que no lo tengas no significa que seas una minusválida sexual
La histerectomía, es una operación donde se extirpa a la mujer el útero, las trompas de Falopio y los ovarios en su totalidad o parte de los mismos. Cada vez es más frecuente este tipo de intervención en féminas de edad adulta, al padecer enfermedades como; cáncer de útero o ovarios, sufrir hemorragias, tener miomas, endometriosis, inflamarse la pelvis, tener menstruaciones abundantes o tras un parto que ocasione complicaciones, entre otros. Quién pasa por todo esto puede pensar que al sacarle todo, se sentirá hueca y a partir de ahí habrá más placer sexual ni se lo podrá dar a la pareja, imaginándose un futuro negro eróticamente hablando cuando no es, ni tiene porque ser así.
El proceso
Primero te conmocionas, no te lo crees y lo niegas. Al conocer la noticia de que vas a ser vaciada de tus entrañas, no es fácil de asimilar y ¡miles de miedos frente a la operación, aparecen!. Después de pasar por la cuchilla, y saber que no volverás a tener la regla (si todavía no tienes menopausia) posiblemente pasarás por tener; depresión o estar irritada, sentirte furiosa o incomprendida. ¡El lugar donde podrían crearse niños desaparecerá para siempre! Será una sensación compartida por mujeres que ya son madres y que no desean tener más hijos y las que no han tenido descendencia todavía y lo deseaban, provocándoles emociones llenas de angustia. Al pasado todo y ver las soluciones, puedes comprobar la vida de otra manera.
Busca comprensión
No tener más menstruaciones y si éstas eran desagradables puede ¡hasta aliviarte! y a partir de ahí tener relaciones sexuales sin riesgo de embarazos además si ya fuiste mama. Es muy importante, que tu pareja se interese en averiguar o preguntar a tu especialista por tus cambios físicos y hormonales para saber cómo entenderte. Las prisas por volver a tener sexo por parte del varón pueden generar frustraciones en la fémina, cuando ella no puede corresponder todavía en la misma medida.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios dependen de; la edad o enfermedad que se presente, si todavía tienes la regla o del tipo de intervención que te hagan. Si no te quitan los ovarios y solo la matriz, seguirás teniendo cambios hormonales como cuando tenías la regla, pero sin sangrado. Si te los extirpan, tendrás cambios similares a los de la menopausia; sofocos, sequedad vaginal, sudoración nocturna, cambios del estado de ánimo, aumento de peso y vello, es posible que te recomienden un tratamiento de sustitución de estrógenos y también para prevenir la osteoporosis (descalcificación de los huesos) o cualquier problema cardiovascular.
Vida sexual
Entre un mes y dos puede ser el periodo necesario para recuperarse después de la operación para poder tener sexo, el tiempo varía de una persona a otra y según la intervención. Si tenías problemas de hemorragias y dolores, ese sufrir no existirá más y mejoraras tu ánimo. Muchos problemas en el útero o por tener endometriosis, no favorecían tener placer y después de pasar por quirófano se pueden descubrir terrenos bajo las sabanas que no se habían explorado antes incluso más placenteros. Eliminar lo que ocasiona molestias libera y ayuda a disfrutar. Sólo cuando los ovarios son extirpados con el útero es cuando el deseo sexual puede bajar un poco y surgir así sequedad vaginal durante el coito, ya que provoca una menopausia anticipada pero existen lubricantes naturales con ph similar a la vagina, como el aceite de oliva y sésamo que facilitan la penetración que se pueden comprar en herboristerías. Beber abundante agua aumenta los fluidos corporales y también la reflexología podal ayuda para adaptarse a la nueva situación.

Castro Liz, Ana
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora