Xico: 20 anos da morte
Fernández, Suso - viernes, 01 de febrero de 2013
O pasado xoves, 31 de xaneiro de 2013, cumprísonse vinte anos da morte do que foi acaso o focego mais popular de tódolos tempos: Lisardo Rivas, O Xico, o histórico gardapraias, peza principal na soa e o prestixo do areal focense porque a súa presenza e as atencións para cos usuarios, en tempos de tan precarios medios de salvamento e socorrismo, él era unha garantía, cando nas demais praias do litoral apenas se atendía a tal aspecto.
No libro, Foz, un lugar de ensueño, da nosa autoría, que un par de anos antes publicara a editorial Everest, decímos del: Nació en Foz hace sesenta años. Es, puede decirse, un hijo del mar. Su infancia vivida en años de grandes hambres, fue mecida por los vaivenes de las lanchas en a riveira; el graznido de las gaviotas y el murmullo de las olas que morían a sus pies, enmarcaron la sonoridad de sus vivencias infantiles; el sol, la lluvia y los vientos curtieron su piel, llegando a producirse una auténtica simbiosis y una plena identificación entre el hombre y su medio natural.
Familiarizado de siempre con el mar, su anatomía se desarrolló armónicamente como resultado del permanente ejercicio, y el amplio tórax le otorga aspecto de avezado nadador,
Paralelamente se formaba un alma ingenua y bondadosa y un corazón generoso que desborda su amplia caja torácica. Es, en resumen, un tritón con alma de niño. Es Lisardo Rivas, el tan popular Xico; un hombre modesto, servicial, humilde que ha auxiliado a decenas de personas en trances difíciles y que cuenta con el afecto de cuantos le trataron, que se cuentan por miles
.
Para o enterro o cadaleito saíu da Casa do Concello, acompañado por un xentío, cuberto pola primeira bandeira azul da UE concedida á praia da Rapadoira, en homenaxe e recoñecemento ao labor excepcional desenvolvido por Lisardo, sen dúbida o maior artífice do primeiro galardón concedido ao devandito areal. Vinte anos despois lembrámolo con agarimo.

Fernández, Suso
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora