Hnos. Míguez Durán, jóvenes emprendedores
Rodríguez, Xerardo - lunes, 17 de diciembre de 2012
Poco sé de ellos pero los admiro mucho porque han sido capaces de irrumpir en el difícil mercado del automóvil sin que las multinacionales todopoderosas les hicieran desistir de su idea, como ocurrió con aquel hombre que, hace ya quince años, inventara el combustible de toxo para motores de explosión y tuvo que morir en el desesperado intento de sustituir las gasolinas caras por un carburante tan enxebre y tan nuestro.
Esta semana quiero presentarte a dos hermanos, los dos ingenieros, que desde Redondela persiguen en su propia empresa, Miditec, la fabricación de vehículos eléctricos personalizados. Según parece, lo están consiguiendo y además, en esta época de vacas flacas, lograron que su autoempleo fuese posible. Por eso el gobierno gallego les ha distinguido con el premio al Joven Emprendedor de Galicia.
Florentino y Plácido Míguez Durán se licenciaron en ingeniería industrial en la Universidad de Vigo y en el tramo final de sus estudios alumbraron una idea que se dio a conocer ya en el año 2008. Se trata de un furgón eléctrico inspirado en el todoterreno diseñado para su proyecto de fin de carrera en el campus de As Lagoas.
El vehículo es un enchufable de bajo coste y se espera que en el 2013 o tal vez en el 2014, por aquello de la crisis, salga al mercado.
Florentino y Plácido están convencidos del éxito de este vehículo, aunque
- La furgoneta profesional es un mercado duro, con muchos competidores, en el que debemos entrar poco a poco.
Su primer invento es ese furgón comercial eléctrico de pequeñas dimensiones, con funcionalidad completa, apto para circular por todo tipo de vías y con capacidad para transportar personas y mercancías. Tiene 42 kilovatios de potencia, 190 kilómetros de autonomía y alcanza una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, pero lo que lo convierte en un vehículo más competitivo frente a la competencia es, según sus creadores, su precio asequible.
La producción se realizará bajo pedido, y el desarrollo y compra de componentes se centralizará en la red gallega de proveedores.
- Somos novatos en esto, pero estamos contentos con el trato recibido tanto por la Xunta como por el empresariado gallego del sector.
El ejemplo a seguir es Urovesa, una firma que factura 45 millones de euros al año vendiendo vehículos especiales desde Santiago de Compostela
- Es todo un acicate para que nosotros avancemos.

Rodríguez, Xerardo
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora