Torreznos de euro, frito o salteado
Mourille Feijoo, Enrique - jueves, 28 de junio de 2012
El menú que desde hace una buena temporada se nos viene sirviendo un día sí y otro también en las grandes cocinas de la prensa escrita o audiovisual está siendo sobrecargada de un mismo y repetido ingrediente que, por lo mismo, puede resultar indigesto y tal vez nocivo para estómagos delicados. Ese menú nos lo sirven, además, al desayuno, en el almuerzo y también a la cena. A veces cocinado de primera mano, a veces en puré y a veces con sabor ya rancio.
Que escucha usted Onda Cero, pues economía, economía y más economía. Que lo hace usted escuchando ABC Punto Radio, pues venga economía y economía. Que escucha la SER, y dale, economía y más economía. Que sintoniza usted Radio Voz, más de lo mismo. Que le da al dial hasta llegar a RNE, idem y de postre lo mismo. Que colle vostede o boletín, como lle chamaba meu avó ao periódico, e lle bota unha ollada , pois euro por aquí e euro por acolá. El euro y su economía como horizonte del regreso, como ¡mi caaasa!.
Y estupendo, ya que de lo que se come, se cría, entonces tendremos más euros y adiós, prima (de riesgo). ¡Ojalá!, porque después de comer hay que defecar
y entonces aquí la estamos cagando todos
¡La meta, el tema, el menú del día!
Otra cosa es lo que ayer mismo vi y escuché decir en YouTube al banquero Joan Antoni Melè: hemos globalizado la comunicación, hemos globalizado la economía, ahora, para que todo sea humano y tenga sentido, debemos globalizar la conciencia, porque la economía sólo puede ser válida cuando es medio de comuncación y para construir la fraternidad universal para la que Dios nos creó y los pensadores de la revolución francesa nos han recordado hace tiempo. O sea, la fraternidad como moneda única, como ecumene, como oikonomía. No ese revuelto de euro frito o salteado del menú de todos los días.

Mourille Feijoo, Enrique
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora