Patrocinios espurios
Gordillo, José Manuel - sábado, 21 de julio de 2001
Quienes hemos vivido de cerca el devenir cinematográfico durante más de medio siglo por fuerza tenemos que sorprendernos ante la liberalidad con la que se brindan apoyos económicos a producciones que analizadas críticamente podrían ser consideradas como auténticos bodrios. En Galicia, por cierto, sabemos algo de ello y, simplemente como botones de muestra, podríamos citar el caso de películas como Gallegos, Continental, La vieja música, La novia de medianoche y Dagon, que nos han visitado últimamente y en cuyos títulos de crédito es posible comprobar la colaboración de la TVG y de la propia Xunta de Galicia. Pues bien, Dagon, dirigida por el norteamericano Stuart Gordon y en que se lleva a la pantalla un relato de H. P. Lovecraft, un clásico del gore, constituye el más puro y duro ejemplo no del cine de la serie B, sino de la serie Z, que si no existe habría que instituirla en su honor, al tiempo que haría falta lamentarnos una y mil veces que haya constituido la interpretación póstuma de un Paco Rabal, que fue capaz de brillar en un papel imposible. ¡Qué pena para un actor triunfante en filmes como Hay un camino a la derecha, Nazarín, Los santos inocentes, Truhanes y Goya de Burdeos, por no citar a su Juncal televisivo! ¡Y qué pena también para el paisaje gallego de Combarro, en que habitan los homo-pescados que hablan en gallego, como el propio Rabal, el borracho que afirma que sólo bebo Albariño y Ribeiro y además canta La Rianxeira!
Otras Comunidades tuvieron más suerte en su patrocinio, como en el caso de la surrealista película de Carlos Saura titulada Buñuel y la mesa del rey Salomón una investigación al estilo de Indiana Jones, que protagonizan en el año 2002 nada menos que Dalí, García Lorca y el propio Buñuel-, que constituye todo un homenaje al laureado director nacido en Calanda. Aquí han patrocinado nada menos que la Generalitat Catalana, en honor de Dalí; Castilla-La Mancha, porque el rodaje se hizo en Toledo; Aragón, en donde nació Buñuel y creo que hasta la Rioja, que en España todo hace falta para hacer cine.

Gordillo, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora