Menos lectores, menos publicidad
Gordillo, José Manuel - lunes, 29 de abril de 2002
-El presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles, Alfonso de Salas, ha publicado días atrás un informe en el que se afirma que la prensa diaria viene sufriendo desde hace año y medio una de sus peores crisis desde la Segunda Guerra Mundial se cita que la facturación publicitaria ha descendido en una cifra que llegará a las 150.000 personas durante el año en curso-, unos datos que, sin ser alarmantes sí que resultan sintomáticos y máxime teniendo en cuenta el impacto que en cuanto a publicidad han supuesto los miles y miles de anuncios por palabras que se insertan en los diarios españoles de todas las latitudes para promocionar los contactos y el relax.
Otro dato negativo para la prensa escrita es la proliferación de los que eufemísticamente ha llamado el señor De Salas folletos publi-informativos y que en realidad se trata de los periódicos gratuitos, que en Madrid ya han traído consigo incidentes con los kioskeros, que con esta competencia ven reducidos sus ingresos, pero que han adquirido ya un nivel preocupante. Y como personalmente me gusta tratar los temas que yo conozco personalmente puedo citar a mis lectores el hecho de que aquí, en Benidorm, desde donde les escribo, puedo recibir todos los días, gratis et amore, las siguientes publicaciones: Canfali, Noticias de Benidorm, Mini Diario, Coffee News y el Diario de Valencia, cuyo precio oficial es de 90 céntimos de euro, pero que puede recoger uno en las taquillas de los autobuses e incluso en los propios vehículos. ¡Ah! Y todas estas publicaciones, con la única excepción del Coffee, recogen en sus páginas noticias locales, comunitarias e incluso nacionales. ¡Menuda competencia!

Gordillo, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora