Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Mujer con burka

Aurensanz, María Eugenia - viernes, 23 de septiembre de 2011
Ayer el termómetro marcaba 28º a las tres y media de la tarde, hora en la que salí a la calle. Tenía una consulta las cuatro y cuarto, y decidí ir andando. Menos mal que durante todo mi camino hay muchos árboles y mucha sombra que hacen más agradable el trayecto.

Estaba pensando en el lujo de tener sombra en un día caluroso, cuando al alzar la vista me pareció ver a una monja. Iba caminando varios metros por delante mio. A su lado, le acompañaba un hombre. Ella vestía totalmente de negro. Pensé que sería una monja mayor, de las que les gusta vestir de hábito. Según iba acercándome más, me di cuenta de mi error. No era una monja, era una mujer musulmana que llevaba un pañuelo en la cabeza. Pensé, pobrecita con el calor que hace y toda de negro.

Seguí caminando y llegué a ponerme a su altura. Giré la cabeza y entonces se me encogió el estómago. Fue una reacción instintiva. Lo que vi fue a una mujer toda envuelta en negro, tapada de pies a cabeza, y sólo había una mínima rendija a la altura de sus ojos.

Una abertura horizontal como las de los buzones de correos. Ni tan siquiera se le veía la nariz. Tal vez, fueran cuatro o cinco centímetros de visión, de amplitud, de libertad, de respiro.
Nunca había visto a una mujer con burka, sí he visto a muchas con pañuelos. Lo que más me sorprendió, no fue que llevara burka, cada cual que vista como quiera, sino la sensación de enjaulamiento que recorrió todo mi cuerpo. No lo pude remediar.

Fue impulsivo. Sentí un estremecimiento total. Al principio pensé que se trataba de solidaridad femenina. Tantos años de lucha por conseguir la igualdad de derechos de las mujeres, para acabar tapada para la sociedad. Al momento, fui consciente que ella había elegido vivir así. Había decidido que vestir de esa manera era lo habitual para ella, y era su manera de vivir su religión. Sólo me quedaba respetarle desde lo más profundo de mi corazón; y desearle la mejor de las suertes del mundo. Otra cosa bien distinta, es si es correcto vestir así porque no se te ve la cara y no se sabe quién eres. Pero no hablo de este tema.

Mientras seguía caminando, iba analizando y ordenando mis sentimientos y pensamientos. En dirección contraria a la nuestra, iban pasando muchas chicas con shorts .Como, supongo, pensarian mujeres de aquel Verin que conocio mi madre paseando camino de un balneario.

Por mi condición de mujer occidental y europea; me resulta complicado, por no decir casi imposible, meterme en la piel de esta mujer. Aparentemente va en contra de mis principios de valía, respeto, libertad, igualdad entre ambos sexos. La libertad y el respeto de las personas, están por encima ante algo que no entiendo.

Me pregunto cómo se puede ver la vida desde una abertura mínima. ¿Podemos extrapolarlo a la realidad? Es decir, su visión cotidiana de ver la sociedad está limitada o sigue siendo tan amplia como la nuestra. Pienso que el modo de vestir y la manera de comportarnos, de pensar y actuar ante la sociedad no está limitada por nuestra ropa. Seguimos siendo libres pese a todas las miradas de los demás, de los prejuicios que nos rodean y tenemos. Quiero pensar, que esta mujer, es libre para tomar sus decisiones, para expresarse y vivir como ella desea; aunque sólo sea dentro de su casa o estando en familia.

Como veis el impacto me está durando y lo mejor de todo, está sirviendo para que reflexione sobre ello y las condiciones en que vive esta mujer y otras como ella, llena de limitaciones; confío en que que sea por propia elección. No debe ser nada fácil, vivir en un mundo relativamente más abierto, más libre y, mantener tus costumbres aparentemente a contracorriente.

Seguiré pensando en ello y dejo flotando en el aire lo que pensaran las amigas de Verin que tienen la amabilidad de leer mis comentarios.
Aurensanz, María Eugenia
Aurensanz, María Eugenia


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES