No exilio
Fernández, Suso - viernes, 26 de noviembre de 2010
Hai trinta anos, o 23-11-80, eran soterrados no cemiterio de Valadouro os restos mortais de don Ramón Fernández Mato. Temos contado como Mato, intelectual e político arousán que na República desempeñara importantes cargos políticos, e que en Ferreira casara coa fermosa e rica Pepita López, ó estalar a guerra civil fuxíu a bordo dun barco italiano que do porto de Alicante o levaría a Cuba onde desenvolveo un brillante labor xornalístico e literario. Ó tocar terra foi á súa búsqueda o director da revista Cultura Gallega que o presenta así ós seus lectores: Es el señor Fernández Mato un perfecto hombre de mundo, de rica y jugosa facilidad de expresión, alto y fornido, pleno de salud; de maneras y gestos sencillos, pero firmes. Es un fuerte valor moral; pues, contando con una valiosa producción literaria, en los campos periodísticos y teatrales, ocupando importantes cargos públicos, y mereciendo gran numero de distinciones honoríficas nacionales y extranjeras, a nada de eso da importancia
. Un dos primeiros artigos naquela revista foi El Valle de Oro, solar de hidalguía que comezaba así: El Valle de Oro forma parte del alma ya, es como una prolongación de mi espíritu. Está en ese mapa recóndito que hay trazado en los corazones para fijar la geografía sentimental de cada hombre, de cada vida
. Na Perla das Antillas colabora nos xornais Diario de la Marina, Carteles, Prensa Libre, Vida Gallega. Na Habana publica España, con los ojos del recuerdo . Alí mantivo moi boas relacións coa Sociedade Hijos del Valle de Oro que o nomearon Socio de Honor En Venezuela, asesor de La Nación e en Santo Domingo dirixeLa Opinión. Na península, Mato xa tiña publicado El atrio profanado, Galleguita La retirada, El altar, Yo quiero ser monja (teatro), Muros de Oro etc. e dirixira o xornal El Pueblo Gallego Dona Pepita e don Ramón descansan en fermoso panteón que deixaran construído e que permañece en lamentable abandono: nen sequera un modesto letreiriño lembra os nomes dos seus ocupantes. Cousas da vida, que diría o seu amigo Castelao; nós decimos, cousas da morte.

Fernández, Suso
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora