Relatos de la puta historia de España (II)
Piñeiro González, Vicente - jueves, 08 de julio de 2010
RELATOS DE LAPUTA HISTORIA DE ESPAÑA (2)
BAR DON BOTELLÓN
EL TABERNÍCOLA BORRACHÓN
ACTO UNO DE LA TARDE
-Mire, la otra vez que hablé con usted yo le echaba la culpa de todo al gobierno
-¿No me diga? Yo le echaba la culpa al oculista, ya sabe.
-¿Qué he de saber?
-Hombre, lo de las listas de espera. Uno tiene que gastarse el dinero o morirse.
ACTO DOS DE LA TARDE
(Entran más jubilados en el bar Don Botellón, se cuentan por el número de sombreros.)
-Pobres, otras víctimas de las listas de espera dijo un jubilado con paperas que tenía que operarse de cáncer de pulmón.
-Creo que debe echarle la culpa al gobierno dijo don Vicente.
-El farmacéutico de la esquina dice que es culpa del euro.
-¿Del clero?
-¡No, hombre no, del euro! Parece que no oye usted muy bien.
-¿Qué dice? ¿Qué se come bien? Es que por las tardes me convierto en un tipo extraño y no se me permite oír bien.
-¿No, qué España va bien?
-¿De veras?
-Si usted lo dice.
-Eso lo decía el del bigote.
ESPAÑA VA BIEN
FRASE PATENTADA POR EL ANTERIOR PRESIDENTE CON BIGOTE
COPYRIGHT: 191 MUERTOS 1800 HERIDOS
-¿Quién, Arrocet?
-Frío, frío.
-¿Pancho Villa?
-No, el gringo Aznar.
-Ahora va mal porque mandan los chicos de la zapatería
, digo, los del P. S. S. S. O. E.
-Bueno esa frase no le gustaba a los alemanes y a los franceses. Pues para ellos que España vaya bien no los beneficia en su conquista de Europa.
Y dale con Europa. Los españoles para justificar ciertas nulidades acuden a las cosas más razonables e insuflan el cerebro, por ejemplo: España va bien; váyase señor González; mi querido amigo; reviente usted; aflójese la corbata que no tiene riego; encabece una huelga de curas; es usted más feo que Pedro Botello; no tiene derecho
España aparta de mí ese Cádiz, digo ese cáliz...
VÁYASE SEÑOR GONZÁLEZ
SEGUNDA FRASE PATENTADA POR EL EX PRESIDENTE DEL BIGOTE
-Claro, claro, ellos pretendían apartar a España de la Alianza con el Norte.
-Se refiere a que no la querían en el ¡club!
-¿Qué club?
-¿Es que no lee los periódicos? El club de franceses, italianos, ingleses y alemanes.
-Qué bueno.
-Qué jodido.
-Qué economía.
-Qué ficticia ella.
-Qué OPA.
-¿Le gusta la sopa?
-No, hombre, no, los callos.
-¿Cómo a Cela?
-Que en paz descanse.
-Tal vez.
-Cela se llevó el cagadero para el infierno, decía que en él se cagaba muy bien.
-No, es que era de cerámica de Sargadelos.
CALLOS
FRASE PATENTADA POR EL NOBLE, DIGO EL NOBEL
ACTO TRES DE LA TARDE
(Aparece el noble, digo el Nóbel.)
-Traer unos callos y dejar de picotear dijo don Camilo José Cela que se sentó enfrente del que leía la Biblia por la mañana y asistía al parto de la mujer de Adán y por la tarde leía una historia de espías.
-En hora buena, el niñito era regordete.
-Como un obús del treinta y ocho.
-Anda a cagar, bufón dijo el diablo que andaba detrás de Cela desde la mañana.
-Estoy sin el cagadero de Sargadelos que me quedó en la tierra. He ahí que no volveré a cagar. Quizás estalle, tal vez reviente dijo Cela.
CAGADERO
OTRA FRASE PATENTADA POR EL DE LOS CALLOS, DIGO EL NÓBEL
Hablar de aquellos que desaparecieron del mundo por muerte natural bebiendo un chupito, es poco glorioso. Tal vez si hubiesen sido asesinados podía considerarse un tema intelectual y de costumbres. Por eso hay quien piensa que las treguas de ETA no es chollo para los corrillos y para aquellos que por la semana no tienen fútbol y se desentrenan. Por eso durante el verano el macho ibérico es más dócil, pues aunque tiene la política para enfadarse, se enfada un poco menos porque le falta el puñetero fútbol. Pero no hablaban de la Europa del bigote, coño pregunté yo, el señor Glub Tut Gky, cansado de tanta interrupción.
-Al de los bigotes, por Europa no querían ni verlo.
-¿Por qué? eso no lo pregunté yo, el señor Glub.
-Porque lo vetaba todo.
-Póngase un ejemplo.
-¿Qué iba a misa con velo o las cuotas? ¿Cuál prefiere?
-Por eso los franceses y los alemanes quieren hacer otra Europa en la que puedan mandar ellos solos como casi siempre mandaron.
-Ya son suficientes las dos Españas para que ahora nos multipliquen las Europas.
-Ahora todo está multiplicado.
¿Es posible? dijo don Perejil.
-Fíjese: bodas reales. Siguen al dedillo el consejo que Dios les dio a Adán y a Eva.
-¿Qué Eva, la de Perón?
-No, la del quinto coño.
-Mire, volviendo al mundo y dejando los cuentos de hadas, a todos les lastimaban los zapatos y el zapatero de la Moncloa les hizo un buen trabajo dijo don Vicente.
-¿Ya no les duele?
-A los franceses, un poco todavía.
-¿Y a los alemanes?
-A esos un poco menos. Son más brutos, sabe.
-No sé, estoy empezando a ver a los actores.
-Hombre, pues nómbreme alguno. Alfredo Landa se ha jubilado.
-Son zapateros y don Alfredo no lo es.
-El de zapatero es un oficio noble que todo lo arregla. Arregló los zapatos de Marruecos, de Irak, de Afganistán, de Francia, de Alemania, las coqueras de las piedras de la catedral de Lepe, los tacones de la Pantoja que andaba coja, las zuecas de sus abuelas, las chinelas de los chinos, las herraduras del caballo de Atila, la alopecia a los calvos, las alpargatas de las criadas. El problema Vasco, la tregua de ETA, la caza del Octubre Rojo, y de tanto calzar se la están calzando. Véase, léase o menéese el Estaaa...tút...
Tút, tút, tút, tút, tút, tút, tút, cha, Tút, Chút, tút, tút, cha, tút, tút, tút, Chút, tút, tút, tút, tút, cha, tút, tút, chut, chut, cut chut, cha, chut, chutút
uuuuuuuuuutttttttttt.
ETATÚT
FRASE PATENTADA POR AUTOR DESCONOCIDO TAL VEZ UN FERROVIARIO VASCO-CATALÁN O CATALUD
-Parece una máquina del tren de finales del siglo XIX, diciendo cha, chut, tut, chut, cha, tut
-De usted, don Perejil, de usted. No me diga de tút, coño, que yo soy alguien.
-El PP cree que el remendón es el diablo.
-¿Por qué, si el diablo siempre anda en zapatillas?
-No lo sabrán.
-¿Qué saben?
-Que el atentado de Madrid lo cometió ETA, por ejemplo.
-¿Y por qué no?
-Porque no tiene bastante dinamita.
-Cierto, ¿pero cómo se puede pensar que fue ETA, si la dinamita de ETA la han pillado los cuerpos de seguridad del estado?
NOTA DEL SEÑOR GLUB TUT SKY
Había que especificar primero que en España somos aficionados a la pólvora casera. Véanse los falleros valencianos. Los cuerpos de seguridad del estado, por equivocación, les vendieron la dinamita a los de valencia para quemarla en las fallas. Además, en carnaval se gasta mucha. Lo más raro y digno de estudio concienzudo a lo James Bond serían los teléfonos móviles. La pérdida de la dinamita ha causado gran tristeza en el Gobierno que anda buscando restos de cartuchos sin explotar por Atocha. A partir de ahora, el argot de explosiones se llenará de nuevos bautismos. Muertos por dinamita de ETA, muertos por dinamita islamista, y se deducirán por dinamita pillada a ETA y dinamita comprada en Asturias. Explosiones para matar a dos, para matar a tres, etc, y explosiones para matar a cientos. El gobierno ha autorizado la inspección de los cartuchos de dinamita, petardos, foguetes y cohetes desde los caseros hasta los lanzados por la NASA. Las explosiones para matar a dos o a tres personas de cualquier raza llevarán sólo pólvora adulterada con harina y las explosiones para matar a cientos llevarán uranio de Irán, trilita, ladrillos y fósforos sin madera como los ingredientes de las drogas. A última hora se autorizó también mezclarla con teléfonos móviles.
-Los teléfonos móviles son muy caros.
-¿Usted quería hablar de la trama?
-Ciertamente dijo don Vicente con una expresión da la calaña: ciertamente, parecido a otros adverbios del tipo: llanamente, simplemente, verdaderamente, personalmente, lógicamente, prácticamente, políticamente, solamente, tristemente
-Pues ahí tiene, que a causa del atentado gobiernan los zapateros.
-Y así se solucionaron los problemas de Francia, Alemania, Marruecos, el Imperio Romano, el Peñón de Gibraltar, el desembarco de Normandía, los vicios de Napoleón, el hundimiento del Prestige, el hundimiento del Titanic, las quemas de Galicia, la Revolución francesa, la Guerra de la Independencia, la publicidad en el Canal Digital, etc. Ya le dije.
-Y se retiraron las tropas de Irak, Kuwait, Singapur, Berlín, el Álamo, Filipinas, Islas Malvinas y las Tres Carabelas de don Cristóbal Colón han vuelto a casa cargadas de cebollas, pimientos de Padrón, patatas gallegas y cacahuetes del Retiro.
-Y don Jaume primero conquistó Mallorca.
-Y los catalanes ya tienen estaaa
tút.
-Y los vascos menos cosas.
-Y los gallegos pozos de petróleo en el mar de A Coruña y la Costa da Morte.
-Y yo estoy resfriado
achu
tút.
-Y Jeee
sút.
-Me llamo Perejil.
-Y los marroquíes ya no quieren perejil porque no alimenta, sólo sazona.
-Y ya formamos parte del ¡club!
-Y enterramos a 191 inocentes.
-Tristemente.
-Y esto es una puta jungla abarrotada de terroristas por el norte y por el sur.
¡Asesinos! ¡Asesinos! ¡Asesinos! ¡Asesinos! ¡Asesinoooooooos! gritaban cinco veces en la calle algunos cazadores de fieras, algunos eran panaderos y ayudantes técnicos sanitarios.
-Y pagan justos por pescadores.
-Y la casa real se tambalea.
-Y el coche que apareció en Atocha se lo llevaron los servicios secretos porque estaba vacío.
-Y los reyes magos lo llenaron con libros del Corán, teléfonos móviles y chupetes en el taller de los servicios de seguridad.
-¿Y qué buenos?
-Y más cosas que no se entienden porque forman parte de la trama.
-Y si no se entienden es porque no se leen los periódicos.
-¿Qué periódicos?
-Bueno, no quiero hacer publicidad.
-Y a usted qué le parece. ¿Nos darán un pellizquito de esos miles de millones de dólares que se van a gastar en Irak, o nos van a castigar por niños vagos?
-Tal vez nos regalen la Enciclopedia Británica, unos chupetes y una vajilla de señora.
-Y un reloj suizo.
-Y parecemos poetas usando el polisíndeton y..., y..., y..., y
, y
, pi
,
-A mí me parece una anáfora.
-Hablemos del pastel.
-¿Qué comemos un pastel?
-No gracias, tengo colesterol.
-El Gobierno no. Ahora tiene cagalera.
-Necesitan un cagadero de cerámica de Sargadelos.
-Hombre, si Francia y Alemania comen del pastel, sin aparentemente no haber hecho nada, a España que ya es amigo del ¡club! algo le tocará, digo yo, digo yo...
-Mire, al cag
, digo a don Camilo, que en paz descanse, le interesaba el lacón con grelos, a mí el salario mínimo.
-Y dale con el Camilo dijo don Camilo que seguía en el bar.
-Y parecía muerto.
-Si me apuran les recitaré aquellas palabras que brillantemente pronuncié en el senado de España que
-Cállese pessaooo y deje hablar a los viejos del salario mínimo grito un luchador de sumo que se había colado en escena.
-Y dale con el salario mínimo.
-¿Usted es pobre?
-Ya le he hablado de mi cartera.
-Entonces no es por qué sea corto de vista, ni por culpa del gobierno, ni del euro, ni del oculista, ni de los curas, ni del farmacéutico, ni del perro del vecino, es porque no tiene usted un céntimo.
-Pago intereses.
-¿En qué banco?
-¿Franco?
-No, ¿en que banco?
-¿Qué importa el banco?
-Tal vez no se le apetecerá invitarme a otro café, ya sabe lo de mi cartera.
-Hombre si yo le contara. Mire, la mía tiene telarañas.
-¡Catalán! dijo uno con más orejas que un radio telescopio.
HACE UN RATO QUE LA CONVERSACIÓN TIENE TINTES UN POCO DESVERGONZADOS
-Unos banco son más hijos puta que otros.
-Podía decir que unos son hijos de mujeres más abiertas que otras.
-Le podía contar la historia de un banco.
-¿Que hacía?
-Empleaba estafadores porque no tenía suficiente con los intereses y se lo metían en el bolsillo.
-Se lo meterían en la caja.
-¿Qué caja?
-La del banco.
-El banco ya era una caja.
-¿Una caja de ahorros?
-¿Y cómo se llama?
-Dicen que tiene un nombre mitológico.
-¿Qué nombre?
-El de un país en el que siempre llueve.
-Es decir, que según usted y los periódicos puedo comprender que gracias a los muertos de Atocha y a las truchas del Ebro nos llevamos mejor con los franceses, con los alemanes, con Marruecos, con los marcianos, con los nomos, con los trolls, con los romanos, con los síoux, con Ete, con el Séptimo de Caballería, con la Legio VII Gemina, con Atila, con la Legión Condor, con Mussolini con Pascual Maragall y hasta con Bin Laden. Tenemos un pie en el ¡club! de los europeos más importantes, tregua de ETA, a Belcebú y a las siete legiones del infierno en zapatillas y tenemos estaaaa...tút.
-De usted, oiga, que de usted, coño. Que en este país hay muchas confianzas.
Poco a poco el bar DON BOTELLÓN, se llenaba de gente, de guardias, de niños regordetes, de embarazadas, de curas, de árbitros de fútbol en paro y casi no había en dónde sentarse, así que en una mesa se sentaban a cinco y seis personas. Había que vigilar los recipientes, pues la gente se tiraba al que estaba más lleno sin mirar a babas, babosas, herpes y otras cosas. Don Perejil y don Vicente estaban incómodos y pensaban que le gente era idiota y que era mejor pasear por el retiro como don Santiago Carrillo, así podían juntarse al corro de fachas y aprender nuevos insultos de los espontáneos como por ejemplo, comunista, fascista, asesino cruel, rojo, colorado, pimiento picante, republicano, alto a la Guardia Civil, peluquín, falangista, viva Franco, canalla, marqués, perro, chupón, sudaca, consonante, amante de Teruel, Belcebú
-Al Belcebú ese, el zapatero no le arregla los zapatos.
-Yo pensé que a quién no se los arreglaba era al Raja ese de Pontevedra y al bigotes.
-A esos tampoco.
-Mire el alcalde de Madrid va a casar a dos maricones.
-Caramba, ¿al Raja con
?
-No, no, parece que non son de su familia política.
-¿Y cómo se llaman?
-¿Yo qué sé? ¿Por qué lo pregunta?
-Por nada, era por saber si alguno se apellidaba García Loca.
-¿Y si se llamara?
-El Gallardón no los casaba. Mire, el Loca ese escribe poesía y obras de teatro que no les gustan a los de su calaña.
-Y que me dice de la ley para los gay.
-Nosotros somos antiguos, don Vicente. Con toda confianza: puede decirme para los maricones.
-Hombre digo gay para estar con los tiempos. Suena mejor gay, homosexual
Lo de sarasas, sarasón, maricón, invertido, puta, puto, putón, afeminado, cobarde, miedoso, rabo largo, mandilero, larero, escuma potes, monfradito, marido, cónyuge, esposo, esposa, dioniso, adriano, antínoo, sota de oros, dueño, sátiro, ninfa, griego, consorte, amo, novia, ama, maromo, amigo, amiga, extraterrestre, cosa linda, maruja, cañón del Colorado, ojo de buey, penedo, aspirina, chofer, autopista, maleta, tana, Juana, tubería, tecla, pasa página, abuela, pellizco, grano, calvo
-Y dale con los sinónimos consecutivos y con los otros nombres propios, nombres comunes y adjetivos. Va a consumir el diccionario de la Academia y tendrá que buscar sinónimos del catalán y del gallego.
-O del vasco.
-Es verdad. Pero a mí me gusta más el latín.
-Sabe, parecemos dos periódicos parlantes, dos diccionarios, dos extraterrestres, dos don Camilo José Cela, dos Enrique Jardiel Poncela
-No me había dado cuenta.
-¿De quién ha aprendido a hablar así?
-¿Y usted?
-Yo, de la portera de mi casa, doña Concha. A las nueve en punto sabe lo que dicen todos los periódicos de España.
-¿De la mañana?
-Y de la noche. Ella podía decirle el nombre de todos los amigos y enemigos.
-¿Y tendrá una lista de víctimas?
-Y los horarios de los trenes.
-Qué bien, y un horario de misas, supongo.
-No, ella es atea.
-En vez de doña Concha, habría que llamarla doña Sucesos Distintos.
-O varios.
-Ese título se lo merece.
-Un día todos los vecinos nos llevamos un buen susto con ella cuando leyó una noticia mañanera.
-¡No!
-¡Sí!
-¿Qué noticia?
-Esta:
FIN DE LA HUMANIDAD LOS MARICONES PUEDEN CASARSE Y ADOPTAR NIÑOS
BANDO MUNICIPAL
El alcalde de Madrid que siempre aparece gallardo irguiéndose y sobresaliendo en numerosas cosas casará a los maricones siempre que acrediten se españoles y de derechas. Absténganse los que se llamen Federico, o se apelliden García Lorca. A esos que los case un alcalde republicano.
DICCIONARIO
Con el fin de aclarar algunas palabras difíciles de entender atiendan a esta llamada:
GALLARDO: Tipo de hermosa presencia, esbelta, erguida y de movimientos ágiles y graciosos. Puede aplicarse también a animales
GALLARDÓN: Esta explosión en la última sílaba se aplica a tipos de movimientos extremadamente ágiles, extremadamente erguidos, extremadamente esbeltos, extremadamente hermosos, extremadamente fachas, extremadamente bizarros, bríos y cimbreos.
-En definitiva que los maricones pueden adoptar niños.
-¿Y niñas?
-También.
-Y ahora, ¿cómo está?
-¿Quién?
-Doña Concha.
-Goza otra vez de una salud perfecta pensando que por lo menos no se perpetuará la corrupción mucho tiempo.
-Tiene un gran amor a España.
-El mismo que el Gobierno.
-¿Qué gobierno, el que largaron a bombazos o el de la Reconquista?
-El amor a España de todos los Gobiernos es inquebrantable. Es bien patente que los del PP son descendientes dignos de los Franco, Primo de Ribera, Mussolini, Salazar, Pinochet, Hitler, Nerón, Drácula, Sade, El Señor Oscuro, el Estrangulador de Bostón, Jak el destripador, Tuba de Oretón, Nanyulú Vumú, don De Juana Chao, don Lester, don Pepe Rabias, don Pesetas Rubias
y de tantos fascivarones que tuvo la historia real y de ficción.
-¿Y los de izquierdas?
-Esos dieron el primer golpe de estado del Gobierno de la República allá en Asturias por el treinta y seis. No se sabe si eran mineros.
-Ciertamente estamos formados por poderosas ramas...
-Aaaacccchís.
DEBIDO A LA INQUISICIÓN, DIGO LA CRISIS, MEJOR DIGO A LA INFLACCIÓN
EL GOBIERNO VENDE MÓVILES DE SEGUNDA MANO CON TARJETA PRE PAGO MUY ÚTILES PARA ACTIVAR BOMBAS EN TRENES, AVIONES, IGLESIAS Y FÁBRICAS DE ATAÚDES A PLAZOS
El gobierno se verá obligado a vender los teléfonos móviles confiscados a los terroristas en el atentado de Atocha. Al ver el negocio también se decidió vender los coches que utilizaban los amigos, señoras, sobrinos y demás familia de los ilustrísimos, reverendísimos, altísimos, eminentes, eminentísimos, encumbrados, excelentísimos, insuperadísimos, inestimabilísimos, pepísimos y poderosísimos señores, para comprar coches blindados. El primero en dar el paso ha sido el presidente de la Xunta de Galicia, el socialista señor Touciño, al agenciarse un Audi A8 para sus paseos por las Rías Bajas de Pontevedra y el Paseo Marítimo de A Coruña y otras islas del país. El evento de tan ilustre mandatario ha inspirado a poetas, músicos, camioneros, trabajadores del metro, trabajadores de gasolineras, albañiles en paro, parados, conductores de autobuses, de taxis, pescadores y niños y niñas de los colegios públicos que cantan el romance de don Pepiño el Galleguito obligatorio en la iniciación de las sesiones al parlamento gallego, misas, plenos municipales, procesiones, excursiones, etc...

Piñeiro González, Vicente