Los jueces
Pena, José Manuel - martes, 25 de noviembre de 2025
Los jueces son autoridades públicas que se dedican a interpretar y aplicar las leyes de manera imparcial. En la realidad, todos sabemos y conocemos por experiencia profesional de que con casos similares las sentencias pueden ser muy diferentes dependiendo del juzgado o del magistrado que se encargue de juzgar el asunto. Las leyes se elaboran y dictan por parte del poder legislativo y los jueces son los encargados de interpretarlas de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
Los jueces, también son personas, tienen sus ideas y simpatías políticas, con lo cual algunas de esas sentencias están acorde a la ideología del funcionario público de turno, que cobra de los presupuestos generales del estado o lo que es lo mismo de todos los españoles. Recuerdo autos, providencias o sentencias judiciales dictadas en los juzgados de Vilagarcía de Arousa, Cambados, Padrón, Ribeira o Noia, sobre el mismo asunto, con diferentes interpretaciones judiciales.
Sí, ya sabemos que no pasa nada, porque lo sentenciado por los juzgados en primera instancia, se puede recurrir ante la Audiencia Provincial o el Tribunal Supremo, pero lo cierto es que ya se pueden causar perjuicios personales, familiares o profesionales a las personas imputadas mientras pasan los años sin una sentencia firme. Es una profesión con mucha responsabilidad porque de ellos dependen que podamos perder nuestra libertad e ingresar en prisión, de ahí que deben ser honestos y dedicarse, únicamente, a impartir Justicia y dejar la política para los políticos profesionales.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora