Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

¿Será verdad?

Mirás, Roberto Carlos - viernes, 21 de noviembre de 2025
El presidente Harry Truman funda la CIA en 1947 y años más tarde en 1954 se establece el KGB. El ajedrez será uno de los medios utilizados en ese momento para abrir ese ciclo histórico denominado Guerra Fría. Bobby Fisher muere en el año 2008 en Islandia acogido por dicho gobierno calificando a Bush según sus palabras como un verdadero criminal de guerra. Será el presidente Dwight Eisenhower el que pedirá a Allen Dulles director de la CIA no tener otro Pearl Harbor. Nuestro hombre en la Habana será una de las novelas más satirícas del momento escritas por Graham Green sobre el espionaje. "Con todo, el mayor de los problemas sociales de Estados Unidos era la cuestión racial y a lo largo de la década tendría un papel muy importante en las retribuciones del pais. Sería un error recordar la presidencia de Kennedy solo por lo ocurrido en Cuba, o por su temprana decisión de aumentar la implicación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam" asegura el periodista Max Hastings. ¿Será verdad? El 29 de noviembre de 1947 los paises miembros de las Naciones Unidas votaron una propuesta de partición de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe con las ciudades de Jerusalén y Belén englobadas en un sector bajo control internacional. Enrique Meneses trabaja en un libro que daría que hablar al relatar sus conversaciones con un personaje que ya apuntaba maneras, Fidel Castro. El periodista Gervasio Sánchez se convertía en el cronista de una Sierra Leona "El país más pobre de la tierra que vive inmerso en una guerra civil que dura casi una década" relataba con la información facilitada en ese momento por Chema Caballero. "Soy consciente de que me sumerjo en aguas turbulentas, en remolinos que me pueden arrastrar al fondo con suma facilidad. Pero lo considero un deber social, y como tal acepto los riesgos con agrado, consciente de los peligros a los que me enfrento. He puesto toda mi energía en este proyecto, pues los ciudadanos lo exigen y merecen" escribía el Coronel del Ejército de Tierra y diplomado de Estado Mayor Pedro Baños no siempre bien entendido actualmente en la reserva. El profesor Julio Ríos resalta la importancia de China en este momento "El sistema chino sin pretender dar lecciones ni servir de modelo a nadie, en lugar de considerar la democracia como una pugna periódica entre partidos hace hincapié en la consulta continua y en las aportaciones de los distintos sectores de la sociedad" La Unión Europa parece estar enfadada con un presidente de Estados Unidos al deberían mirar donde llego y como lo hizo... Quizás la obra del diplómatico Juan Manuel López Nadal de algunas respuestas bajo ese Indopafício. Eje de la geopolítica global "Una inmensa región que se extiende entre los dos océanos que le dan nombre. Alberga a más de la mitad de la población mundial y reúne a más de ochenta países en sus riberas" ¿Estaría de acuerdo el Embajador Arturo Pérez Martínez que dentro de su carrera indiga a través de El alegre perrear de la perrita Hoshi. Una crónica mundana? "Las represalias israelíes no se hicieron esperar y así seguimos casi todos los días, últimamente con numerosos desplazados, a parte de muertos y heridos" escribe Hoshi. ¿Será verdad?.
Mirás, Roberto Carlos
Mirás, Roberto Carlos


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES