El pasado 5 de noviembre en el corazón de Madrid, en el conocido hotel Palace, las notas del saz y el piano se unieron para contar una historia de esperanza.

Bajo el título «Voz de la Paz», la Embajada de la República de Azerbaiyán en España celebró el V aniversario del Día de la Victoria, un acontecimiento que no solo rememora un logro histórico, sino que simboliza el comienzo de una nueva etapa para todo un pueblo: la del reencuentro, la reconstrucción y la paz.
El majestuoso concierto, ofrecido por el virtuoso del saz Shahriyar Imanov, el Mago de cuerdas de la Ruta de la Seda y el poeta-pianista y compositor Etibar Asadli, envolvió al público en un viaje sonoro que combinó la profundidad del mugham tradicional con la libertad del jazz moderno. Cada acorde evocaba un mensaje: el de un país que ha sabido transformar el dolor en arte, y la memoria en futuro.
El embajador Ramiz Hasanov, en sus palabras de apertura, recordó que el 8 de noviembre es una fecha indeleble para la República de Azerbaiyán. Ese día, la nación recuperó su integridad territorial y su soberanía, cumpliendo con los principios del Derecho Internacional y las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. «Nuestra victoria fue la victoria de la justicia, de la unidad y del espíritu inquebrantable de nuestro pueblo», recordó: que el resultado de la exitosa política exterior e interior establecida por el Lider Nacional Heydar Aliyev, fue lograda bajo la dirección visionaria del Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con la solidaridad del pueblo y el heroísmo y sacrificio de nuestro Ejército señaló, con emoción.
Pero el verdadero motivo de celebración de este año va más allá de la memoria: la firma del Tratado de Paz entre la República de Azerbaiyán y Armenia, el pasado 8 de agosto de 2025, marca el inicio de una era de reconciliación. Por primera vez en tres décadas, el Cáucaso Sur vislumbra un horizonte sin conflicto. Y la República de Azerbaiyán, fiel a su tradición de diálogo y apertura, tiende la mano a sus vecinos para construir una región donde la cooperación sustituya a la confrontación.
El evento congregó a más de doscientos invitados -diplomáticos, representantes del gobierno español, miembros de las Cortes Generales y de la comunidad internacional-, autoridades del Ayuntamiento de Madrid, así como personalidades públicas y políticas, representantes de la comunidad azerbaiyana y círculos culturales, que compartieron una velada impregnada de emoción y respeto. Entre los asistentes, se percibía la sensación de estar viviendo un momento histórico: el nacimiento de una nueva etapa en la que Azerbaiyán se reafirma como un país de paz, cultura y progreso.

Hoy, el país del fuego eterno muestra al mundo una imagen renovada: la de una nación que, tras el sacrificio y la resiliencia, abre sus puertas a la inversión, la innovación y el intercambio cultural. Con una economía en expansión, una juventud vibrante y una posición estratégica que une Asia y Europa, Azerbaiyán se proyecta como un puente de oportunidades y confianza.
En Madrid, «Voz de la Paz» resonó más allá de la música. Fue el eco de un pueblo que ha aprendido que la verdadera victoria no está en la guerra, sino en la capacidad de tender la mano, de crear y de compartir. Azerbaiyán camina ahora en paz, mirando al futuro con serenidad... y con la certeza de que su melodía, la de la esperanza, seguirá sonando en el corazón del mundo. Tras el concierto, en un ambiente de amistad y cordialidad, se celebró una recepción en honor a los asistentes.